Quantcast
Channel: The Daily Television - Américas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1626

OTT detona crecimiento de ingresos en TV paga mexicana (informe 2015)

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Mercados
A.Latina
Mar14,2016

Los ingresos de la TV paga en México crecieron en 2015 hasta los 65.200 millones de pesos mexicanos (US$ 3.680 millones), equivalente a un 11,3 por ciento más que en 2014, como resultado de haber puesto en el mercado paquetes más asequibles para los clientes.

Tal volumen de crecimiento fue el más importante del sector de las telecomunicaciones en general, aventajando a la telefonía móvil (+2,2% respecto a 2014) y telefonía fija (-6,4%), según nuevo informe de la consultora The Competitive Intelligence Unit (The-CIU), publicó este domingo La Jornada, de la Ciudad de México.

El segmento OTT en particular, con servicios como Netflix y Claro, se mostró como propulsor del crecimiento de la industria de la TV paga.

“El lanzamiento de paquetes asequibles de televisión ha detonado su adopción en los hogares mexicanos, mientras que en el caso de los servicios OTT el aumento en las velocidades de internet, aunado a la creciente preferencia por el consumo de contenidos de manera ubicua y bajo demanda ha impulsado la preferencia por estas plataformas en línea”, señaló la consultora.

The-CIU señaló que en México hay 22,7 millones de clientes en el segmento de televisión restringida, incluyendo suscriptores OTT.

Para los años 2016-2017, se pronostica que el negocio de la TV paga mexicana crecerá a tasas del 12,1 y 11,4 por ciento, respectivamente, desmarcándose nuevamente de sus industrias vecinas la telefonía móvil (crecimiento de 5,1 y 5,9 por ciento, respectivamente) y telefonía fija (decrecimiento de 2,9 y 2,3 por ciento, respectivamente), según The-CIU.

Portada: 
Si
Newsletter: 
No
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1626

Trending Articles