
Elara Comunicaciones es referencial en el mercado de servicios satelitales de México y un actor relevante en el territorio latinoamericano. Integrador de soluciones satelitales y líder en servicios de comunicación y tecnología, es también el concesionario de red pública y operador satelital con mayor experiencia en el sector corporativo mexicano.
“Colocarse entre los líderes obliga a incorporar constantemente las más recientes tecnologías y entablar alianzas con empresas clave en el sector”, destaca Jorge Villarreal Schutz, CEO de la empresa 100 por ciento mexicana.
“Nuestra formula para tener un buen año ha sido tener una integración de proveedores clave, con tecnologías de punta, para requerimientos muy específicos de los clientes, al precio adecuado y soluciones efectivas para cada uno de los clientes, lo cual nos permitió cerrar favorablemente este año”, afirmó a The Daily Television durante el Tech Overview 2018, evento realizado recientemente en la Ciudad de México.
El ejecutivo, máximo referente de la compañía propietaria del único telepuerto en México en el ranking 2014 de la WTA (World Teleport Association), resalta el nivel competitivo del mercado satelital. “Si bien en Elara estamos en una posición de liderazgo, este mercado es uno en donde sí existe una competencia intensa, que también genera una presión importante de precios a la baja en cuestión de márgenes, pero con el apoyo de nuestros proveedores siempre tenemos la posibilidad de sentarnos con ellos y tener una opción que tenga un precio competitivo y que nos permita un margen saludable”.
Respecto a las expectativas para el año entrante, el jefe de la compañía muestra confianza, aunque lo expresa con mesura. “En 2019 tenemos una buena expectativa, creemos que es una posición de nerviosismo en la que deberemos esperar cuál es la posición de este nuevo gobierno, pero nuestro punto de vista es que el nuevo gobierno ha mencionado públicamente su intención de llevar servicios de telecomunicaciones a las personas más necesitadas. Ahí es donde creemos que el sector telecomunicaciones, y las comunicaciones satelitales, están muy en línea para cumplir esta promesa del nuevo gobierno. Al día de hoy estamos renovando contratos para llevar internet a zonas rurales, que ya han sido validados por la nueva administración. Hay muchas comunidades en las que Elara ya está presente. Al final, una de las promesas del nuevo gobierno es esta continuidad en proyectos de cobertura universal de internet”.
EL MERCADO EN TECH OVERVIEW
El reciente Tech Overview 2018, en Ciudad de México, reunión organizada conjuntamente por el integrador mexicano Elara y Comtech EF Data Corp. se centró principalmente en los temas prioritarios de la industria satelital en América Latina: Internet móvil vía satélite, Internet de las Cosas (IoT), más cobertura satelital en zonas remotas, y el crecimiento de distribución de servicios de video, dominaron los debates en el encuentro en el que intervinieron las principales empresas proveedoras de servicios satelitales en el territorio.
Ejecutivos relacionados a la región latinoamericana de las empresas Elara, Comtech, Hispasat, Eutelsat, Intelsat y SES participaron en las distintas exposiciones.
Mario García, VP de Ventas de Datos Fijos para América Latina Norte de SES; Philippe Llau, jefe de Data BU de Eutelsat; Richard Swardh, VP senior de Comtech EF Data; Emmanuel Romero, director de Ventas para México, Centroamérica y el Caribe de Hispasat, participaron en la sesión profesional, realizada en un hotel de la colonia Polanco de la capital mexicana.
“Aquí exponemos todos los cambios que están ocurriendo y cómo Elara está participando en estos cambios, no como integrador de soluciones satelitales, sino como un proveedor de desarrollos alineados a este cambio en el cual todos somos parte”, afirmó Martín Gómez, director Ejecutivo Comercial de Elara Comunicaciones.
Los ejecutivos coincidieron que los satélites HTS (satélite de alto rendimiento -High Throughput Satellite- es una clasificación para los satélites de comunicaciones que proporcionan al menos dos veces el rendimiento total de un satélite FSS para la misma cantidad de espectro) no sólo son el futuro, sino el presente de los servicios satelitales, ya que muchos de los servicios que hoy día se ofrecen son a través de este tipo de desarrollos satelitales.

