
Poco y nada hay para celebrar en los balances del segundo trimestre del año de los servicios de TV paga de AT&T, Charter y Comcast. La firma de analistas MoffettNathanson aseguró que estas primeras cifras reveladas se suman a un cuarto de año realmente malo. Aunque otros proveedores importantes aún no han desvelado sus balances, el analista proyecta que habrá alrededor de 1,1 millones de suscripciones canceladas más que en igual período de 2018 en el mercado estadounidense.
Los tres proveedores reportaron un total de más de 1,25 millones de pérdidas de suscriptores de video, lo que llevó a MoffettNathanson a estimar que la tasa de corte de TV paga alcanzaría 5,5% durante el segundo trimestre. La tendencia, según la evaluadora, continuaría acelerándose para los servicios multicanales tradicionales durante la segunda mitad de 2019.
Al tener en cuenta las opciones de MVPD virtuales como Sling TV y DirecTV Now, ese porcentaje disminuiría hasta 2,7% durante el segundo trimestre, lo que aún sería un récord.
NÚMEROS PREOCUPANTES
AT&T llevó la peor parte al perder 946.000 suscriptores de video: 778,000 de sus servicios de distribución tradicionales, el DTH DirecTV y la IPTV U-verse, y otros 168.000 de su servicio online DirecTV Now. El total superó notoriamente las 80.000 adiciones de video netas reportadas un año atrás. AT&T ahora tiene 21,58 millones de suscriptores de video tradicionales (una disminución de 8,7% año tras año) y 1,34 suscriptores de DirecTV Now (una disminución de 25,9% año tras año).
Comcast perdió 224.000 suscriptores de video, 209.000 de ellos residenciales y 15.000 comerciales, durante el trimestre. Las pérdidas bajaron el total de suscriptores de video a 21,64 millones y redujeron oficialmente su cantidad de clientes de servicios de video a menos de un millón.
Charter, por su parte, reportó una baja total de 141.000 hogares suscriptores de video, casi el doble de los 73.000 perdidos en el segundo trimestre de 2018. En realidad el número de bajas de video residencial alcanzó los 150.000 suscriptores, que fue atenuado por el agregado de 9.000 suscripciones de video de pequeñas y medianas empresas. Charter cerró el trimestre con 15,8 millones de suscriptores de video residencial.



