
El Consejo Latinoamericano de Publicidad en Medios (Lamac), la organización sin fines de lucro financiada por 56 canales internacionales de video premium, pertenecientes a las ocho compañías que lideran los medios multinacionales en Latinoamérica, ha oficializado el ascenso de Mónica Dávila a directora de Mercadeo y Comunicaciones.
“Lamac siempre ha estado enfocada en fortalecer y promocionar la propuesta de valor que nuestros miembros ofrecen al mercado latinoamericano y esto incluye el desarrollo de herramientas, información y más recientemente, foros como la primera Cumbre Publicitaria de Video Premium, la cual Mónica lideró. Ella ha sido crucial en el éxito de la organización LAMAC y su ascenso es un ejemplo más de su talento y habilidad para crecer ante los nuevos desafíos y traer estrategias innovadoras a la mesa”, aseguró Enrique R. Martínez, presidente de la Junta Directiva de Lamac, al hacer el anuncio.
Dávila comenzó su carrera en Lamac en 2012 y a través de los años ha demostrado un consistente entendimiento del negocio y ha estado a la altura del desafío de las nuevas oportunidades dentro de la compañía. Esto ha permitido el crecimiento de su carrera dentro del grupo, abarcando una variedad de roles que incluyen Mercadeo, Gerencia de Proyectos, Comunicaciones y su más reciente ascenso como directora de Mercadeo y Comunicaciones. Más recientemente, Dávila fue responsable de desarrollar y ejecutar la primera Cumbre de Publicitaria de Video Premium, realizada en Miami, el 4 de noviembre pasado, en la que participaron más de 200 profesionales de la industria.
En su nuevo rol, Dávila será responsable de administrar todas las comunicaciones internas y externas de Lamac, asegurando consistencia a lo largo de varias áreas, incluyendo relaciones públicas, mercadeo y medios digitales, y trabajando cercanamente con los equipos de los miembros para garantizar que su mensaje y promoción sean claros a lo largo del mercado latinoamericano.
EN CONTEXTO
Lamac (Latin American Media Advertising Council) es un grupo sin fines de lucro, financiado por 56 canales internacionales de TV paga, pertenecientes a las ocho compañías que lideran los medios multinacionales en Latinoamérica: A+E Networks Latin America, AMC Networks International Latin America, Discovery Networks Latin America / U.S. Hispanic, FOX Networks Group Latin America, NBCUniversal International Networks, Sony Pictures Television Latin America, Turner Broadcasting System Latin America y Viacom International Media Networks.


