Los meses de pandemia están favoreciendo notoriamente el consumo audiovisual en casa. En EEUU, por ejemplo, uno de los players que atiende con contenido educativo y entretenimiento el mercado hispano ha alcanzado un crecimiento de audiencia histórico durante el segundo trimestre. Este martes, HITN reveló cifras de Nielsen que muestran a su canal, HITN TV, obteniendo las mejores cifras de ratings logradas hasta la fecha y un incremento muy notorio de las mediciones en el segundo cuarto del año, mientras la crisis del coronavirus continúa obligando al confinamiento.
Según el ranking de Nielsen, la mejoría de los marcadores de HITN TV en este periodo no tienen precedentes, comprendiendo varias franjas del día, desde la primera hora, vespertina y estelar, con un promedio de cerca del 35% respecto a igual periodo del año pasado.
Desde que se desató la crisis en marzo último, según reporte que acaba de hacer público HITN, la programación de HITN TV ha ido en aumento continuo, registrando nuevos máximos cada semana. Por ejemplo, los programas Al descubierto y Centro Médico rompieron sus récords de audiencia en abril.
Los responsables de la programación han encontrado una dicotomia en este periodo tan convulsionado e irregular: a medida que pasan las semanas, la necesidad de mantenerse informados sobre la pandemia se ha balanceado con la necesidad de la audiencia de distraerse y desconectarse de la avalancha informativa relacionada al virus. Esta realidad se muestra en los máximos de audiencia alcanzados en el cuarto mes por los programas sobre naturaleza que forman parte de su bloque televisivo “Tu Planeta": Planeta Helado, Mundo Salvaje con Ron Magill, Animales Maravillosos, Tesoros de Asia, Historias de la Vida, Planeta Selva, y Felinos.
FENÓMENO VIDA & SALUD
Uno de los registros más destacados lo ha gestado una marca emblemática del canal, ‘Vida & Salud’. A mediados de marzo, y con gran suceso, HITN puso en marcha una campaña sobre el Covid-19, con contenido informativo en tiempo real sobre el coronavirus, incluyendo la campaña #YoMeQuedoEnCasa e informes diarios, que se siguen transmitiendo de forma intermitente durante horario estelar.
Además, el sitioVidaySalud.combrindó información actualizada sobre la pandemia por Covid-19 de forma continua con las últimas recomendaciones del departamento de salud de EEUU (CDC por sus siglas en inglés). El sitio se complementó con boletines diarios enviados a los correos electrónicos de millones de suscriptores, publicaciones diarias en las redes sociales y con eventos en vivo en Facebook presentados por expertos.
VidaySalud.comofrece un chat en vivo, totalmente gratuito con expertos médicos y psicólogos, que brinda a los usuarios información general, para ayudarlos a responder dudas y consultas relacionada a la situación de crisis que se vive.
“Como esperábamos, los niveles de visualización que hemos visto en este período de distanciamiento social refleja el grado de importancia, que tiene la televisión como fuente de información y entretenimiento. En HITN estamos muy orgullosos de ofrecer a los hogares Hispanos, una oferta extraordinaria de entretenimiento factual, que acompañe a toda la familia durante este tiempo de crisis. Nuestros equipos de programación y producción han trabajado muy duro durante esta crisis, para ofrecer información confiable y útil, así como el tan necesario entretenimiento a miles de espectadores a través de la nación”, afirmó Erika Vogt-Lowell, directora de Programación y Adquisiciones.
El éxito televisivo de HITN se extendió a sus plataformas digitales y redes sociales en los últimos meses. Los sitios hitn.tv y vidaysalud.com combinados vieron un aumento significativo con 1,3 millones de usuarios únicos en marzo y 1,2 millones de usuarios únicos en abril. En paralelo, más de 5 millones de boletines informativos diarios y mensuales se enviaron durante la propagación de la pandemia. Las campañas en redes sociales han visto un gran aumento tanto en desempeño como en engagement alcanzando a más de 28 millones de usuarios a través de 46 países.
EN CONTEXTO
HITN-TV llega con su programación educativa y cultural para toda la familia a más de 44 millones de espectadores en EEUU y Puerto Rico a través de DirecTV, DirecTV NOW, DISH Network, AT&T U-verse TV, Verizon FiOS TV, Comcast, Charter Spectrum, Mediacom, CenturyLink Prism y Altice.