Quantcast
Channel: The Daily Television - Américas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1626

¡Hola! TV refuerza su line-up con un nuevo segmento dedicado a biopics

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Señales
Américas
Sep18,2020

¡Hola! TV, sigue renovándose y ampliando su oferta para la audiencia de las Américas con la inserción de biopics en su line-up, que serán programadas dentro de un nuevo segmento, inicialmente sabatino, llamado Grandes Miniseries. Este espacio, según lo remarcan en el canal de Atresmedia y la revista ¡Hola!, "permite conocer en profundidad a grandes figuras y celebridades mundiales, tanto del mundo del espectáculo como de la realeza, a través de evocadoras historias como la de la cantante española Rocío Jurado".

             Bajo el título Como las Alas Al Viento (nombre que comparte con uno de los álbumes de la cantante), la señal estrena los dos capítulos (19 y 26 de septiembre) de la miniserie sobre la vida de la más grande, desde su infancia en la población andaluza de Chipiona hasta su muerte, en 2006. La miniserie recuerda cómo una de las grandes voces del panorama musical cautivó al mundo con su sensualidad y entrega total sobre los escenarios.  

             Grandes Miniseries de ¡Hola! TV expondrá la vida de otros cantantes universales como el famoso Raphael (3 y 10 de octubre). Miguel Rafael Martos, con más de 50 años en activo, protagoniza una historia de superación. En dos entregas, el seriado presenta un recorrido que se retrotrae a sus orígenes, se detiene en el gran amor de su vida y continúa con su compromiso con una carrera que lo ha llevado a traspasar todas las fronteras.

             Las siguientes dos entregas están dedicadas a Isabel Pantoja (17 y 24 de octubre), a sus inicios; matrimonio con el torero Paquirri; la trágica muerte de su esposo; su renacer y los problemas legales. Todo ello la ha convertido en una figura enigmática fuera de los escenarios y en una gran estrella sobre ellos.

             El mes de octubre lo cierra la reina Sofía de España (31 de octubre y 7 de noviembre), como parte del ciclo de realeza que estará dedicado a los reyes de España (Juan Carlos I, 14, 21 y 28 de noviembre) y a la duquesa de Alba (5, 12, 19 y 26 de diciembre). Sofía de España o Sofía de Grecia es la historia de la reina de los españoles contada desde su condición de princesa griega, enamorada del heredero de la corona española en el exilio. El camino para convertirse en reina consorte supuso su conversión de cristiana ortodoxa a católica y de griega a española. En definitiva, una mujer que ha sabido transformarse y triunfar por su perseverancia, fortaleza y amor.

El mes de octubre lo cierra la reina Sofía de España (31 de octubre y 7 de noviembre), como parte del ciclo de realeza que estará dedicado a los reyes de España.
“Como las Alas Al Viento” relata la vida de Rocío Jurado
Isabel Pantoja: gran estrella sobre el escenario y enigma fuera de ellos
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 18 septiembre 2020
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1626

Trending Articles