
El Canal del Deporte Olímpico (CDO), señal televisiva del Comité Olímpico de Chile, se aseguró desde este mes la posibilidad de transmitir valiosos contenidos de artes marciales mixtas y uno de sus eventos más populares tras haber llegado a un acuerdo amplio con el UFC, organización líder y marca deportiva global más importante de estas disciplinas, y mayor proveedor de ‘Pago por Evento’ a nivel mundial.
Se trata de la tercera temporada del reality show The Ultimate Fighter Latinoamérica que el canal de TV paga chileno ha comenzado a programar cada viernes al cierre del primetime. El evento reune a los 16 mejores atletas latinos de peso ligero divididos en dos equipos que compiten para firmar un contrato y convertirse en las próximas estrellas latinas del deporte de más rápido crecimiento a nivel mundial. En esta competencia intervienen dos peleadores chilenos, Santiago Cárdenas y Juan Villaseca.
CDO también se aseguró los derechos para transmitir cuatro eventos en vivo del UFC, y 26 episodios de una hora con los mejores momentos y las peleas más significativas de los 23 años de historia de UFC los sábados cerca de la medianoche.
"UFC continúa invirtiendo en América Latina. Estamos muy emocionados de poder sumar cada vez más chilenos a nuestro deporte y de tener a dos atletas chilenos en esta temporada de The Ultimate Fighter Latinoamérica. Confiamos en que este acuerdo con CDO hará crecer a las artes marciales mixtas en la región”, dijo Jaime Pollack, vicepresidente sénior y gerente general de Contenidos Globales para América Latina de UFC.
CDO fue lanzado en el mercado de Chile para difundir y potenciar las actividades deportivas. En la actualidad ha alcanzado una posición de liderazgo en la TV paga local en el terreno de los deportes olímpicos con exitosas transmisiones en directo tanto nacionales como internacionales. Cuenta con 3 señales de televisión CDO BÁSICO, CDO Premium, CDO HD, más la oferta CDOPLAY en www.cdo.tv .
Con sede en Las Vegas, y con oficinas en Londres, Toronto, Sao Paulo y Singapur, UFC ha logrado con el correr de los años un nivel de producción de excepción en las artes marciales mixtas: más de 40 eventos en vivo que cada año llenan prestigiosos escenarios en todo el mundo. La programación de UFC se emite en más de 156 países y territorios para más de 1.100l millones de hogares en todo el mundo en 29 idiomas diferentes. UFC y Televisa Networks tienen un acuerdo exclusivo para la distribución de contenidos en 20 países de América Latina con el lanzamiento de UFC Network, un canal 24/7 dedicado totalmente al UFC. La organización también genera UFC FIGHT PASS, un servicio de suscripción digital con eventos exclusivos, miles de peleas a la carta y contenido original para los aficionados de todo el mundo.

