Quantcast
Channel: The Daily Television - Américas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1626

[i]Una Idea Para Cambiar La Historia[/i] III, de History, entra en etapa decisiva

$
0
0
Español
Neuromodulación por Imágenes Virtuales (Uruguay).
Blogs: 
No
The Daily
Señales
A.Latina
Nov3,2016

Tras las dos primeras experiencias exitosas, ahora ya está avanzando rápidamente la siguiente. En la tercera edición de Una Idea Para Cambiar La Historia, la iniciativa latinoamericana de emprendedurismo y responsabilidad social corporativa impulsada por el canal History, ya el jurado votó y seleccionó, sobre 5.800 ideas inscritas en toda la región, los 10 candidatos semifinalistas.

Ahora la instancia de votación del público ha comenzado y estará abierta hasta el próximo 27 de noviembre. Solo los 5 más votados pasaran a la final donde se conocerán el ganador y sus escoltas, y el monto que recibirán por su esfuerzo. La distribución preasignada para cada uno es la siguiente: 1º US$60.000, 2º US$40.000, 3º US$20.000, y 4° y 5° lugar: con US$10.000 cada uno. La premiación tendrá lugar el 7 de diciembre en una gran gala en México DF.

Este año los trabajos seleccionados se destacaron por estar principalmente vinculados al desarrollo de soluciones que permiten ir en ayuda de personas con algún grado de discapacidad, mediante tecnologías que les darían la posibilidad de reinsertarse mejor en su entorno social. También destacaron aquellas ideas que buscan proteger el medio ambiente utilizando energías renovables; la detección rápida de bacterias patógenas para evitar enfermedades; y un sistema de casas plegables como solución habitacional transitoria en casos de emergencia. 

Este año el jurado internacional estuvo formado por la periodista científica, Nora Bär, editora de Ciencia y Salud del diario La Nación de Argentina; Emilia Díaz, joven chilena Fundadora y CEO de Kaitek Labs; el colombiano Alejandro Franco Restrepo, director ejecutivo Ruta N; Emilio Sacristán Rock, de México, actual director del Centro Nacional de Investigación en Imagenología e Instrumentación Médica,  UAM-Iztapalapa, y Bernardo González-Aréchiga, rector de la Universidad del Valle de México (UVM).

“Estamos muy satisfechos con la recepción que tuvo el público sobre nuestra iniciativa Una Idea Para Cambiar La Historia, donde no sólo recibimos un mayor número de trabajos en comparación a años anteriores, sino que también hemos podido apreciar el interés que existe entre los emprendedores y creadores latinoamericanos de participar y mostrar sus ideas a través de nuestras distintas plataformas. Esto nos demuestra que este proyecto, que comenzó hace tres años, hoy se ha consolidado, llegando a miles de emprendedores de la región. En History nos complace profundamente este logro y nos alienta a continuar con nuestro compromiso social y seguir fomentando la creatividad y el desarrollo de ideas que tengan un impacto social real en América Latina”, destacó Cesar Coletti, vicepresidente sénior de Marketing de A+E Networks Latin America.

 

COLIFINDERS - Kit para la Detección de Bacterias Patógenas (Argentina).
HANDEYES: Radar para Personas con Discapacidad Visual (Ecuador).
PROCER: Dispositivo de Lectura Artificial (Argentina).
OVER MIND: Tecnología al Servicio de los Discapacitados (Chile).
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 3 noviembre 2016
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
3

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1626

Trending Articles