
La televisión de América Latina sufrió una pérdida relevante en las últimas horas. Este miercoles 21, cerca de las 11 de la noche, falleció, en Bogotá, Pepe Sánchez, una de las figuras más influyentes de la historia de la televisión colombiana, autor de series inolvidables a nivel nacional. El director, guionista y productor falleció en la capital del país, a los 82 años. El Canal RCN lanzó un comunicado en el que lamenta profundamente la muerte del sobresaliente director, guionista y productor, y extiende a sus familiares y amigos un mensaje de solidaridad.
Durante sus 53 años de carrera artística, estuvo nominado catorce veces a los premios India Catalina, y recibió siete veces este premio. Además, estuvo nominado seis veces a los Premios TvyNovelas y recibió tres veces la estatuilla de ganador.
No solo a través de la dirección, sino también a través de la actuación y los libretos, Pepe Sánchez, fue parte de la familia de RCN dirigiendo grandes producciones como: ‘Café con aroma de mujer’, ‘Guajira’, ‘La lectora’, ‘La Madre’, ‘Retratos de una mujer’,‘Todos quieren con Marilyn’, ‘Merlina, mujer divina’, ‘Las detectivas y el Víctor’, ‘Pobres Rico’, y ‘Secretos del paraíso’ y participó como asesor de la exitosa serie ‘El man es Germán’. También dirigió para el Canal RCN, la serie web ‘La Zancadilla’. Además, actúo en: ‘La maldición del paraíso’, ‘Hasta que la plata nos separe’, ‘Pura Sangre’, ‘La Playita’, ‘Las Juanas’, Lady, la vendedora de rosas’, y en el último año fue invitado especial en ´La ley del corazón'.
“Pepe además de ser un gran director, libretista y actor fue una maravillosa persona a quien tuve la fortuna de conocer y compartir con él importantes momentos. Sus aportes a la televisión colombiana y especialmente a la dirección de producciones de ficción y comedia son invaluables. Nos deja una gran amigo y un gran profesional”, dijo Gabriel Reyes Copello, presidente del Canal RCN.
Según coinciden en el ambiente audiovisual colombiano, Sánchez deja una huella imborrable, que será inmortalizada por cada uno de sus personajes y las novelas y series que dirigió. En ese largo listado de creaciones figuran Romeo y Buseta y Don Chinche, que permanecen intactos en la memoria de los televidentes.

