
La etapa de reinvención en la que se encuentra TV Azteca continúa generando novedades. Este lunes se ha confirmado el lanzamiento de dos nuevos canales de televisión como parte de su oferta para el público mexicano. Tras abrir el año con el estreno de dos canales con cobertura nacional —Azteca 13 y Azteca 7— que compiten de manera efectiva por las audiencias nacionales, ahora pone a disposición del mercado local dos apuestas más que van a cubrir segmentos importantes de la sociedad que actualmente, a juicio del grupo mexicano, se encuentran desatendidas por la televisión.
Una de las novedades es adn40, presentado como un dinámico canal de noticias en televisión abierta en México, una evolución de la plataforma de Proyecto 40, que cambiará de manera progresiva, comenzando con tres programas informativos de lunes a viernes: Primer Café, Es Tendencia y Es Noticia.
La señal de adn40 llega a 85 millones de personas por televisión abierta a través del canal 1.2 en el interior de la república y el 40.1 del Valle de México, además de estar disponible en los principales sistemas de televisión de paga.
El próximo lunes 20 de marzo iniciará operaciones a+, señal que formará una red de canales locales que producirán contenidos para las necesidades y preferencias de cada comunidad.
"Con a+, TV Azteca ofrecerá al público de todo el país una parrilla diferenciada en cada estado, con noticiarios y programas de deportes realizados en cada región que, junto con contenidos de las señales nacionales de TV Azteca y otras productoras, serán una opción televisiva cercana y de gran utilidad para el público local", destaca la compañía en un comunicado.
El canal a+ se podrá ver a través del canal 7.2 de televisión abierta y comenzará con señales locales en la Ciudad de México, Guadalajara, León, Monterrey y Toluca. Al igual que adn40, la expansión de a+ será progresiva y alcanzará próximamente a todo el país.
