
A+E Networks Latin America llevó adelante una innovadora iniciativa creada exclusivamente para brindarles seminarios de educación continua, sobre la industria, a sus equipos de manera dinámica y gratuita. La novedad, A+E Networks Executive Academy Web-Seminars, ha tenido como objetivos, fortalecer conocimientos sobre lo último en data, métricas, prácticas de la industria, junto con análisis de expertos sobre todo lo que está sucediendo en un mercado cada vez más competitivo; ofrecer un valor agregado a sus clientes, socios estratégicos y sus ejecutivos; y reafirmar el compromiso de la compañía programadora y productora de proveerles herramientas efectivas para un continuo aprendizaje en búsqueda de la excelencia.
El primer Web-Seminar “Facts vs Perceptions Across the Screen” se llevó a cabo este miércoles 22, conducido por Jason Wiese, vicepresidente del Strategic Insights de Video Advertising Bureau (VAB).
“Nuestra relación con nuestros clientes o socios estratégicos va mucho más allá de la venta, ya que su éxito es el nuestro, porque solamente trabajando juntos podamos convertir cada reto en una oportunidad, que se traduzca en excelentes resultados", sostuvo Melisa Quiñoy VP sénior de Ventas Publicitarias de A+E Networks Latin America.
Wiese, un reconocido estratega de los medios y experto en hábitos de consumo, se integró al equipo del VAB en abril de 2013. Durante su exitosa carrera, ha cubierto cada una de las diferentes bases tanto en el lado de las agencias como en el de los Networks en la ciudad de Nueva York. Ahí ha creado estrategias de medios, ha trabajado en el desarrollo de planes y ha identificado hábitos de consumo para algunas de las marcas más reconocidas en el mundo.
El experto es miembro del Strategic Insights Group, dedicado a descubrir y desarrollar ideas que sirvan de base para la creación de estrategias originales de comunicación frente al cliente y que promuevan el desarrollo de un contenido multi-pantalla de primera.
Antes de pertenecer al VAB, sirvió como VP, Group Media Director en UM. Ahí manejo todo lo relacionado a los medios para la cuenta Brown-Forman. También estuvo a cargo de supervisar el desarrollo de las estrategias de medios y la implementación de planes para 16 marcas de bebidas espiritosas, entre estas Jack Daniel’s y Southern Comfort.
Anterior a UM, trabajó como Market Resources Manager dentro del Ad Sales Research Group para el Discovery Networks en Nueva York. Allí desarrolló propuestas estratégicas de medios para conseguir nuevos negocios como para clientes ya existentes. También colaboró en el desarrollo de proyecciones, analizando tendencias y creando presentaciones relacionadas a los hábitos del consumidor para clientes como, Discovery, TLC, Animal Planet and Discovery Science.
Aparte de los conocimientos adquiridos en el Discovery Networks, trae consigo una gran experiencia en el mundo de las agencias. Esto incluye sus funciones en Mindshare y su primera experiencia laboral recién salido de la universidad con Universal McCann. Ahí trabajó como supervisor de medios y colaboró con un varios anunciantes tanto locales como nacionales, manejando presupuestos que fluctuaron entre los US$1MM-US$250 millones. Entre su banco de clientes hubo reconocidas marcas como Lowe’s Home Improvement, Khol’s Department Stores, Sony Electronics, ExxonMobil, Avis/Budget Rent-A-Car y Labatt Beer.
Wiese recibió el McCann Erickson’s Truth Well Told Award y obtuvo su grado de bachillerato en Ciencias de las Comunicaciones con una doble especialización en Ciencias políticas y Arte cinematográfico de la Universidad de Miami. Su primer trabajo en la televisión fue como practicante al manejo de las producciones en WAMI-TV en Miami Beach. Actualmente reside en Manhattan.



