Quantcast
Channel: The Daily Television - Américas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1626

Cubaplay estrena en EEUU aclamada serie española de época, [i]Víctor Ros[/i]

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Señales
EEUU
Abr13,2017

Las aventuras del Sherlock Holmes español siguen ganando territorios. Ambientadas a partir de 1882, en una Madrid recién en ciernes, las andanzas de Víctor Ros son contadas desde su época de pequeño pandillero, la aparición en calidad de redentor de un veterano policía, hasta su adultez, reconvertido ya en el mejor investigador de toda la capital española. En 1895, ya hecho un hombre sagaz, inteligente, y honrado, el inspector Ros y sus compañeros tendrán que enfrentarse a toda serie de dificultades, sorteando con mucha imaginación y perspicacia los atrasos técnicos y culturales de la época. Con la ayuda de sus colegas y amigos más cercanos, el personaje utiliza métodos científicos y deductivos para resolver algunos de los crímenes y misterios más difíciles de desentrañar.

La producción sobre este investigador, diferente en lo que hace a glamour pero contemporáneo y cercano en cuanto a triquiñuelas y artes al famoso detective británico creado por el escritor escocés sir Arthur Conan Doyle, ha sido vista por la crítica como una rara avis en muchos sentidos. La serie, inspirada en escritos de Jerónimo Tristante, escrita por Javier Olivares, guionista de Isabel y El Ministerio del Tiempo, fue considerada como una apuesta inteligente y accesible, de factura de calidad de RTVE.

La serie está protagonizada por Carles Francino (Víctor Ros), Esmeralda Moya (Clara Alvear), Megan Montaner (Lola La Valenciana) y Tito Valverde (Don Armando), en los roles centrales. La ficción ha sido grabada en zonas del centro de Madrid, Torrelaguna, Chinchón, Colmenar de Oreja, contando con efectos digitales de extraordinaria factura a cargo de LINEA-64 Studios. Fue dirigida por Gracia Querejeta (Quince años y un día, Héctor), Carlos Navarro (Los misterios de Laura) y Jorge Sánchez Cabezudo (Crematorio).

La primera temporada de Víctor Ros -la segunda ya fue vista en España durante 2016-, llega ahora a la televisión de pago de EEUU, vía Cubaplay, el canal que ofrece entretenimiento cubano y latinoamericano a través de una amplia variedad de películas, telenovelas, videos musicales, documentales y series. Su estreno estadounidense será este sábado 15 de abril, en pleno primetime (Costa Este). 

“Estoy seguro de que Víctor Ros gozará del agrado de nuestra audiencia. La calidad del guion junto con la gran labor realizada por el elenco, han hecho de la serie merecedora de grandes elogios a nivel internacional. No existen muchas producciones hispanas como Víctor Ros. La serie está cargada de efectos especiales y muestra una hermosa escenografía que retrata la España del siglo XIX”, apuntó Jesús Piñango, director de Contenido Estratégico de Olympusat, la compañía propietaria del canal.

Cubaplay se encuentra actualmente disponible en Cablevision Optimum, Charter Spectrum y en la plataforma Vemox.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 13 abril 2017
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1626

Trending Articles