
El canal A&E sigue apostando al audaz experimento social, 60 Días Preso-El Experimento, trayendo a la pantallas latinoamericanas, su tercera temporada este martes 11 de julio con un doble episodio.
El formato televisivo ofrece a los espectadores una mirada directa, real e impredecible sobre la vida en una prisión de máxima seguridad. Allí, un grupo de 8 participantes vivirá durante 60 días. Las cámaras siguen a esos voluntarios inocentes ingresando a una cárcel de Atlanta, una de las más grandes y peligrosas de EEUU, sin que los reclusos lo sepan.
Los infiltrados en esta tercera temporada incluyen a Calvin, un maestro de educación especial; Don, un hombre que quiere luchar contra la discriminación; Jon, un ex oficial de correcciones; Jessica, una mujer que conoció a su esposo mientras estuvo encarcelado; Matt, un marine con aspiraciones de aplicación de la ley; Mauri, una licenciada en Psicología; Michelle, una madre soltera; y Nate, un marine que sostiene que las prisiones deberían ser más militaristas y menos flexibles.
Como novedad, el escenario de 60 Dias Preso-El Experimento, se trasladará desde la cárcel del Condado de Clark (Jeffersonville, Indiana) a la cárcel del condado de Fulton (Atlanta, Georgia), que alberga a una numerosa población de pandillas. Esta vez, la filmación de los ocho capítulos del reality show se lleva a cabo en dos instalaciones diferentes: los hombres están alojados en el edificio principal del campus en Atlanta, mientras que las mujeres se alojan en un edificio separado a unos 30 minutos.
Encabezada por el coronel Mark C. Adger, la cárcel del condado de Fulton está plagada de pandillas rivales, drogas y corrupción. Tras la buena repercusión de los anteriores programas encubiertos en el condado de Clark, Adger decidió usar civiles inocentes para exponer la raíz de los problemas que se sufren en las cárceles, al tiempo que proporciona la perspectiva de vida dentro de sus instalaciones.






