Quantcast
Channel: The Daily Television - Américas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1626

Canales estadounidenses entran en el juego del [i]binge watching[/i]

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Comportamientos
EEUU
Mar11,2016

Los canales de EEUU están cambiando la forma de cómo desarrollan y lanzan nuevos programas, e incluso comerciales, en lo que constituye una búsqueda por adaptarse a los nuevos hábitos de visualización de la TV y sacarle rédito al “binge-watching”, o el consumo maratónico de sucesivos episodios de una misma serie, popularizado por servicios de streaming de video como Netflix.

En un reporte publicado este viernes por Reuters, el servicio de noticias se ocupa de estos cambios que experimentan los medios tradicionales y las tentativas por compensar la caída de audiencias y hacer frente al fenómeno del corte de suscripciones en la TV paga, conocido como “cord cutting”.

El artículo, firmado por Jessica Toonkel y Lisa Richwine, menciona el ejemplo de TV Land, de Viacom, que está desarrollando más programación seriada donde la trama se desdobla con cada episodio y que recientemente ha cambiado el storyline de un nuevo programa para animar el consumo maratónico.

También el de Turner Broadcasting System, de Time Warner, que en enero lanzó la nueva comedia Angie Tribeca poniendo al aire por TBS la temporada completa de 10 episodios en un solo tirón de 25 horas. Un tercio de los espectadores fueron nuevos para el canal.

Los ejecutivos de TV también están trabajando con anunciantes para cambiar los comerciales, de modo de mantener comprometidos a los espectadores que hacen binging. La CBS, por cierto, está evaluando si las mismas publicidades no debieran ser seriadas, para que también ellas cuenten una historia.

“Las plataformas de streaming han creado un entorno más competitivo y todos debemos rendir mejor”, dijo David Levy, presidente de Turner, según el reporte.

“Los bingers son súper fans”, dijo a su vez Jonnie Davis, presidente de asuntos creativos de 20th Century Fox TV. “Este es el tipo de gente que va a trabajar al día siguiente y quiere hablar del programa”.

En TV Land, la ejecutiva creativa y de marketing Kim Rosenblum comentó que un programa nuevo, Impastor, fue reescrito a efectos de desplegarlo en varios episodios y atraer a bingers. La historia de Buddy Dobbs, un vago que huye de una deuda por juego y finge ser predicador en un pequeño pueblo, desdobló su línea argumental con el fin de darle mayor suspenso.

“En vez de que cada episodio sea un todo autónomo, agregamos una storyline que la hiciera más episódica, como desenmarañando un misterio”, dijo Rosenblum.

Un 46% de millennials (18 a 34 años) mira los programas con posterioridad a su emisión, según datos de Comscore, citados por Reuters. Y un 42% de los espectadores mira de atracón varios episodios de un programa, una o dos veces por mes.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 11 marzo 2016
Posición Newsletter: 
1
Titulo Newsletter 1: 
Binge watching
Titulo Newsletter 2: 
Canales estadounidenses entran en el juego
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
1
Portada Tira Horizontal: 
0

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1626

Trending Articles