
Olympusat, la compañía con headquarters en West Palm Beach, en la Florida, dedicada a producir contenido multimedia, programar canales de televisión de pago propios y de otros orígenes y distribuirlos a nivel nacional, además de otros negocios en el campo audiovisual, ha estrechado aún más su vínculo con la empresa internacional europea, Signal Media, iniciado por el acuerdo de carriage de las señales Moolt y My Planet en Vemox, la plataforma OTT y TV Everywhere del grupo de Tom Mohler.
Ahora ha quedado confirmado que Olympusat se ha convertido oficialmente en distribuidor de los dos canales para todo el mercado de la televisión paga estadounidense.
“Somo parte de un gran grupo comunicacional y nuestras estrategias se basa en lanzar multiproyectos dentro de mercados internacionales y aquí en EEUU ahora estamos lanzando dos proyectos, dos canales: Moolt, dirigido a niños, y My Planet, de documentales y non fiction. Hemos estado trabajando mucho en esto. Este tipo de contenidos lo hemos estado produciendo, creando documentales por los últimos 8 años. Estamos produciendo unos cien episodios por año, sobre viajes, tecnología y ciencias. Ahora estamos focalizando el contenido en el mercado hispano, haciéndolo conjuntamente con Olympusat. Olympusat va a presentar y a distribuir nuestros canales que consisten en un cien por ciento en contenido original”, le reconoció a The Daily el CEO de Signal Media, Mikhail Kovalchuk.
Signal Media es clave en la internacionalización del contenido producido por la reconocida compañía digital, DTR (Televisión Digital de Rusia). La biblioteca de contenido contemporáneo, de alta calidad y dirigida a un público sin fronteras, cuenta con más de 2,500 episodios de diversos géneros: niños, viajes, documentales, disponibles en 7 idiomas con todo tipo de derechos.
Esta alianza de los dos grupos fue protagonista en el NATPE realizado la pasada semana de la fiesta principal inaugural que tuvo como artista estelar a Elvis Crespo. Allí, en el gran evento internacional de Miami Beach, brilló la promoción de Moolt y My Planet.
Kovalchuk puso especial énfasis a la hora de destacar las fortalezas de los dos canales. “El canal de niños, Moolt, es una división exclusivamente centrada en pre-escolares y en pequeños de la escuela primaria. El contenido tiene una gran variedad de producciones originales y de géneros. Hemos lanzado 3 seriados cada año porque los requerimientos de las audiencias infantiles son diferentes, y están más en el mundo digital. Todo está en pantalla y también tienen una plataforma digital. Además hemos producido juegos para tabletas y teléfonos inteligentes.
Sobre My Planet, el ejecutivo ratificó lo que ya trascendió de la señal. Se trata de un canal de aventuras 24/7 que se plantea respuestas a cuatro preguntas básicas (qué, dónde, cuándo y cómo) a través de viajes inolvidables por todo el mundo, descubriendo locaciones sorprendentes.
Los canales, una vez abierta la puerta de EEUU, está presta para lanzarse en febrero próximo en toda América Latina.

