Quantcast
Channel: The Daily Television - Américas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1626

[i]Taco de Ojo[/i]: Un clásico mexicano se estrena en LatAm en Food Network

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Contenidos
A.Latina
Ene25,2018

Taco de Ojo, como frase, remite en México a ese impacto repentino que despierta en una persona alguien que le resulta muy atractivo por alguna razón, generalmente por belleza, voluptuosidad o rareza. Desde este jueves 25, Taco de Ojo tendrá otra acepción en el país y un significado gastronómico singular en toda América Latina. Se trata del nombre del nuevo programa de Food Network, el primer contenido generado en México, una creación que pone sobre la mesa nuevamente la tradición y la evolución de este platillo reconocido y consumido internacionalmente.

Taco de Ojo es presentado por el canal latinoamericano de Scripps Networks Interactive como un "delicioso recorrido" por los orígenes del ancestral taco y sus más de tres mil años de historia. Su conductor, Alejandro Escalante, autocalificado justamente como ¨taconauta¨ y ¨tacólogo¨, promete abundar en detalles, formas, estilos, y sabores que encierra la milenaria tortilla de maíz, llevando a los televidentes a los lugares más importantes de la república mexicana donde el taco llega a su mayor expresión y se convierte en un medio de expresión cultural de cada una de las diferentes regiones del país.

Escalante tiene razones para presentarse como un perito en el tema, por todo el aporte e investigación realizado durante años sobre el tema. Él precisamente es autor de la Tacopedia, texto que se promociona como la Enciclopedia del Taco, lanzado al mercado en 2012, que cuenta ya con tres ediciones y traducciones al inglés, italiano y sueco, y con una versión en chino cerca de estrenarse.

“Estamos muy satisfechos con la expansión de Food Network durante el 2017, y con la gran recepción que han tenido cada una de las cuatro producciones originales que estrenamos este año, y en el 2018 seguiremos reforzando nuestro compromiso de ofrecer a nuestra audiencia contenidos que enaltezcan la cultura gastronómica de cada uno de nuestros países. Por ello cuando vimos Taco de Ojo, no dudamos en sumarlo a nuestra grilla, pues ofrece una mirada diferente, refrescante y a la vez profunda de este famoso platillo, que no sólo representa los sabores de México, sino también su riqueza cultural¨, comentó Eduardo Hauser, director general de América Latina y el Caribe de Scripps Networks Interactive.

Las grabaciones del programa, producido para Scripps por Newflix Media, fueron realizadas en diferentes localidades clave de México, incluyendo: Oaxaca, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Querétaro y Ciudad de México.

The Daily buscó conocer más detalles sobre la producción del nuevo ciclo, apelando al fundador y máximo ejecutivo de Newflix Media, Luis Daniel Capriles, la compañía clave en el desarrollo del programa. 

"Nosotros somos los productores ejecutivos de esta serie extraordinaria, una serie que de verdad se le hace agua en la boca a quien la ve. La primera temporada está completamente producida. Son seis episodios y trata sobre el recorrido por las mejores taquerías y los tacos más exóticos y más extraños que puedes conseguir en todo México y en las diferentes ciudades de México. Cada episodio dura media hora y ya está generándose la segunda temporada".

 

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 25 enero 2018
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
3
Portada Tira Horizontal: 
0

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1626

Trending Articles