
Claro video, el servicio de video streaming para Latinoamérica, confirmó recientemente la inclusión de Crackle, la plataforma de contenidos digitales de Sony Pictures Television Networks Latin America, a su oferta de entretenimiento en Chile, Perú, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
En América Latina, Crackle es un servicio de video bajo demanda por suscripción (SVOD) que distribuye contenido digital incluyendo series originales, series provenientes del amplio acervo de series de televisión y películas de Sony Pictures y los principales estudios de Hollywood. Ofrece a su audiencia una programación en una variedad de géneros, incluyendo comedia, acción, ciencia ficción y terror. Destaca como una opción para los amantes del entretenimiento que buscan series originales y/o exclusivas de Crackle, de gran impacto, como Absentia, Snatch: La Serie, Preacher, Startup, Outsiders, además de Top of the Lake: China Girl, Casual y próximamente The Oath. Crackle también brinda a sus suscriptores temporadas completas de algunas de las series más exitosas de la TV como Mentes Criminales, Scorpion, Hawaii Five-O y NCIS: Criminología Naval, así como una amplia variedad de películas taquilleras procedentes de los principales estudios de Hollywood. Todos estos contenidos se encuentran disponibles sin cortes comerciales y en HD, y pueden ser disfrutados en idioma original subtitulado o doblados al español y/o portugués.
Los usuarios de Claro Video en cada uno de estos países podrán suscribirse al servicio con el primer mes sin costo y, posteriormente, con un pago mensual.
“El lanzamiento de Crackle en Claro video en más mercados de la región nos permite expandir la presencia de nuestro servicio en unas de las plataformas digitales más importantes del mercado latinoamericano y complementar su oferta de servicios con algunos de los contenidos audiovisuales de más calidad en el mundo. Asimismo, el acuerdo subraya también nuestro deseo de brindar a nuestros socios comerciales productos que responden a nuevos hábitos de consumo de contenidos en América Latina”, señaló José Rivera Font, vicepresidente y gerente general de SPT Digital Networks Latin America.

