
El mayor evento de la TV paga mexicana, ConvergenciaShow.Mx, la expoconferencia que ha tomado la posta dejada por Canitec, ha entrado en su cuenta regresiva. Bajo el lema ‘Repensar para Reinventar’, el evento que abre sus puertas este 5 de junio, se ha planteado como objetivo ser el punto anual de encuentro de los tomadores de decisiones de toda la industria, en el que convergen operadores y licenciatarios de TV Paga, operadores de telecomunicaciones, DTHs, reguladores, proveedores de Contenidos, programación y tecnología. La feria, que se extenderá hasta el 7 en el World Trade Center de la Ciudad de México, contará con un Market Floor de 5000 metros cuadrados, en donde las empresas exhibirán sus productos y servicios, con 24 horas de Workshops y Conferencias.
"Convergencia Show es la única expoconferencia del país que aborda temas sobre: TV Paga, redes, nPlay, OTT, Satélite, Convergencia, Contenidos y Telecomunicaciones, organizada por el Consorcio Americano de Exposiciones. En tres días de actividades, exponemos los temas que inquietan a la industria, de la mano de las novedades tecnológicas y soluciones para los distintos jugadores. Este año esperamos una asistencia de alrededor de 3000 visitantes involucradas en las distintas ramas de las telecomunicaciones, superando el récord marcado en 2017", comentó Rafael Val, director de ConvergenciaShow.Mx.
Importantes compañías del mercado como AMC, TV Azteca, RTVE, Televisa Networks, PCTV, HBO, MVS, ATIM, Comcast, Deutsche Welle, Maxcom, Simplemente, Promtel, Altán Redes, tendrán sus respectivos stands en la exposición comercial.
De la misma forma, además de ATIM se han sumado como patrocinadoras, Canieti y ANATEL; manteniéndose la Secretaría de Comunicaciones y Transporte e IFT.
AGENDA
Entre las actividades previstas en el evento destacan las ponencias de OTT, donde José Antonio Hidalgo, VP y General Manager de Sony Pictures Television Channels, tendrá una presentación exclusiva de los avances de la OTT Crackle y la empresa norteamericana Parrot Analytics presentará en exclusiva el primer informe sobre consumo de OTT en América Latina con especial foco en México y su ruptura en el consumo de contenidos.
También directores de los canales de noticias: ADN40, Telefórmula, Meganoticias TVC, El Financiero TV, Milenio TV, expondrán su oferta de cobertura de cara a las elecciones presidenciales, así como el tema de Fake News junto al director general de RTC.
En el tercer día del evento habrá un encuentro de reguladores de Centroamérica.
En horas de la mañana de cada jornada se desarrollarán los Workshops técnicos de actualización y capacitación. Este año el premio ConvergenciaShowMx a la trayectoria, será otorgado al cableoperador José Ciprés Villaseñor, por su destacado desempeño dentro de la industria durante tantos años.
La inscripción a ConvergenciaShow.Mx es totalmente gratuita a través dehttp://convergenciashow.mx/acreditese.html
La agenda completa se puede consultar enhttp://convergenciashow.mx/agenda.html


