
La noche de este domingo 3 resultó muy especial para la serie argentinaUn gallo para Esculapio, la coproducción de TNT y Underground, emitida por TNT para toda América Latina, y por Telefe y Cablevisión para Argentina. El seriado se alzó con siete estatuillas Martín Fierro en la 48ª edición del máximo evento de premiación de la televisión argentina, realizado por APTRA (Asociación de Periodistas de la TV y Radio Argentinas). Esta vez ganó las categorías Ficción Unitaria y/o miniserie; Actor protagonista en Unitario y/o Miniserie (Luis Brandoni); Actor de Reparto (Luis Luque); Revelación (Diego Cremonesi); Autor/Libretista (Bruno Stagnaro/ Ariel Staltari) y Director (Bruno Stagnaro).
Entre los grupos con mayor cantidad de premios, Turner Internacional Argentina se anotó el primer lugar al sumarle a los 6 conseguidos por TNT con Un gallo para Esculapio, otros dos galardones más, por las creaciones El Maestro y La Fragilidad de los Cuerpos.
El Maestro, con protagónico central de Julio Chavez, y un elenco de primeras figuras de Argentina, como Inés Estévez, Juan Leyrado y Carla Quevedo, bajo la dirección de Daniel Barone, fue galardonada en la categorías mejor Actriz de Reparto (Luz Cipriota). La Fragilidad de los Cuerpos, miniserie de ocho capítulos protagonizada por la joven revelación Eva De Dominici y el reconocido actor Germán Palacios fue reconocida en la categoría mejor Actriz Protagonista en Unitario y/o Miniserie de Unitario (Eva de Dominici).
La primera temporada de la exitosa Un gallo para Esculapio, ganadora del concurso de apoyo a las ficciones impulsado por el INCAA de Argentina, fue grabada durante 4 meses en 85 locaciones reales y contó con más de 500 extras. Asimismo, fue un éxito de audiencia y estuvo aclamada por la crítica, obteniendo 11 galardones (incluyendo el rubro Mejor programa) en los Premios Tato de la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT), 3 nominaciones en los Premios Platino del Cine Iberoamericano (Mejor miniserie/ Mejor interpretación masculina).
Turner ha salido a destacar especialmente la performance de las creaciones en las que involucró, subrayando que ha "desplegado una firme estrategia para convertirse en una usina de contenidos audiovisuales para toda la región. Estas producciones certifican el compromiso de la compañía para cumplir con tal meta. También durante 2017, se expandió hacia nuevos formatos al tomar bajo su responsabilidad la producción integral del exitoso ciclo Pasapalabra (El Trece)".
En Argentina, también la operadora Cablevisión consideró relevante su participación iniciática en producciones de seriados junto a grupos líderes. Se refiere a su apuesta en el seriado más ganador de la noche, al igual que su participación en las premiadas El Maestro y La Fragilidad de los Cuerpos. Actualmente programa la miniserie de 9 capítulos a través de su servicio streaming Cablevisión Flow y en Canal 1 de Cablevisión HD. El mayor operador de TV paga del país confirmó el éxito alcanzado entre sus suscriptores por la serie: desde el estreno ya la vieron bajo demanda más de 200 mil clientes, generando un total de 2 millones de views (cada view equivale a un episodio), convirtiéndose en uno de los contenidos más exitosos en la plataforma. Asimismo, el 70% de los usuarios hizo binge watching, es decir que vio dos o más capítulos seguidos, confirmando las nuevas tendencias de la audiencia a la hora de consumir televisión: hoy el usuario tiene el control y decide ver uno, dos o tres capítulos o incluso toda la serie de corrido al estilo maratón.
TODOS LOS GANADORES
1 - Unitario y /o Miniserie
Un gallo para Esculapio (Telefé – TNT- Cablevisión)
2 - Ficción Diaria
Las Estrellas (El Trece)
3 - Periodístico
Debo Decir (América)
4 - Humorístico / De Actualidad
Polémica en el Bar (América)
5 - Deportivo
Pasión Por El Fútbol (El Trece)
6 - Noticiero
Telefé Noticias a las 20 (Cristina Pérez y Rodolfo Barili – Telefé)
7 - Interés General
Podemos Hablar (PH) (Telefé)
8 - Musical
La Peña de Morfi (Telefé)
9 - Magazine
Pamela a la Tarde (América)
10 - Panelista
Samuel “Chiche” Gelblung (Pamela a la tarde – América)
11 - Cultural / Educativo
Ambiente y Medio (Televisión Pública)
12 - Entretenimientos
Susana Giménez (Telefé)
13 - Reality
ShowMatch (El Trece)
14 - Infantil / Juvenil
Piñón En Familia (El Trece)
15 - Labor en Conducción Femenina
Susana Giménez (Susana Giménez – Telefé)
16 - Labor en Conducción Masculina
Guido Kaczka (A Todo o Nada, Hacelo Feliz y Lo Mejor de la Familia – El Trece)
17 - Labor Periodística Femenina
Mariana Contartesi (Te Cuento Al Medio Día – América)
18 - Labor Periodística Masculina
Facundo Pastor (América Noticias – América)
19 - Cronista / Movilero
Guillermo Panizza (Telefé Noticias – Telefé)
20 - Actor Protagonista en unitario y / o Miniserie
Luis Brandoni (Un Gallo Para Esculapio – Telefé – TNT- Cablevisión)
21 - Actriz Protagonista en unitario y /o miniserie
Eva De Dominici (La Fragilidad de los Cuerpos – El Trece – TNT- Cablevisión)
22 - Actor Protagonista de Ficción Diaria
Esteban Lamothe (Las Estrellas – El Trece)
23 - Actriz Protagonista de Ficción Diaria
Violeta Urtizberea (Las Estrellas – El Trece)
24 - Labor Humorística
Roberto Moldavsky (La Peña de Morfi – Telefé)
25 - Actor de Reparto
Luis Luque (Un Gallo Para Esculapio – Telefé – TNT- Cablevisión)
26 - Actriz de Reparto
Luz Cipriota (El Maestro – El Trece – TNT- Cablevisión)
27 - Revelación
Diego Cremonesi (Un Gallo Para Esculapio (Personaje: Roque) – Telefé – TNT- Cablevisión)
28 - Autor / Libretista
Bruno Stagnaro y Ariel Staltari (Un Gallo Para Esculapio – Telefé – TNT- Cablevisión)
29 - Director
Bruno Stagnaro (Un Gallo Para Esculapio – Telefé – TNT- Cablevisión)
30 - Cortina Musical
Los Sueños del Ayer (Alejandro Lerner – Cuéntame Cómo Pasó – Televisión Pública)
31 - Aviso Publicitario
El Vino, La Primera Red Social – Vino argentino (Fondo Vitivinícola de Mendoza – Liebre Amotinada)
32 - Producción Integral
Susana Giménez (Telefé)


