Quantcast
Channel: The Daily Television - Américas
Viewing all 1626 articles
Browse latest View live

Grupo argentino de operadores de cable redobla alianza con estatal Arsat

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Cooperación
Argentina
Sep21,2016

El operador satelital estatal de Argentina, Arsat, sumó la semana pasada otro contrato de relevancia en el país, esta vez con la Red Intercable, un conglomerado de pequeñas y medianas cableoperadoras que atienden a 610 mil hogares en 560 ciudades de 21 provincias. El grupo ha contratado la red de fibra de Arsat para llevar internet de alta velocidad a todos sus clientes. Este es el segundo acuerdo comercial al que dan curso ambas compañías. En junio pasado se formalizó el primero, que dejó en poder de la agrupación de sistemas de televisión por cable casi el 14% de la capacidad total del satélite Arsat II. 

Desde la estatal satelital se salió a destacar la importancia del nuevo contrato, por representar otro eslabón de su cometido de dar acceso a la red global en todos los rincones del territorio. El llamado Plan Federal al que adscribe la operadora plantea como objetivo un desarrollo mucho más ambicioso en la reconversión de la red conectada a Internet del país. El fin en este primer periodo es pasar de las 17 localidades conectadas de la actualidad, que dan servicio en solo 6.500 de sus 32.000 kilómetros, a una red que lleve Internet al 30 por ciento de los argentinos que viven en el 70 por ciento del territorio nacional. 

"Esta tarea la estamos realizando a paso sostenido; es la tarea de llevar futuro a cada argentino. El efecto de este acuerdo no es solo social; también implica un ingreso constante para Arsat y un crecimiento notable en el volumen de transporte de Internet”, expresó Rodrigo de Loredo, presidente de Arsat.

“Cuando lanzamos el Plan Federal de Internet nos propusimos como meta llevar banda ancha a más de 1.200 localidades que hoy tienen internet de baja calidad o directamente no tienen. En ese momento, explicamos que no íbamos a ir a las casas o las empresas, sino que íbamos a hacer acuerdos con las empresas de televisión por cable, ISPs o cooperativas que estuvieran en cada localidad para proveerlas a un costo que les permita dar un mejor servicio. Hemos avanzado en la conexión en más de cien pueblos a nuestra fibra, desde el lanzamiento, el pasado 17 de mayo", aseguró el ejecutivo.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 22 septiembre 2016
Posición Newsletter: 
8
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Amazon Fire TV suma a Vemox, el OTT B2B de Olympusat

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
NewMedia
EEUU
Sep23,2016

Vemox, la plataforma OTT B2B de Olympusat Telecom, grupo líder en distribución de OTT y soluciones Cloud, ha tenido otro lanzamiento de importancia esta semana. La  plataforma multi-dispositivo de televisión digital en línea desarrollada en marca blanca para permitir personalizar y ofrecer sus entornos programáticos a operadores en EEUU y América Latina, está ahora disponible en Amazon Fire TV, con su servicio de más de 100 canales HD de películas y entretenimiento en vivo, 70 de ellos en español, y más de 30.000 horas de contenido de video bajo demanda (VOD). En Amazon Fire TV y Amazon Fire TV Stick se ofrece a un precio de US$9.95 al mes. 

Austin Powers, presidente de Olympusat Telecom, oficializó la novedad durante la cumbre Cablefax TV Innovation Summit, abierta este jueves en la ciudad de Nueva York.

“Nos alegra que Vemox, la máxima experiencia de entretenimiento para los latinos, se encuentre ahora al alcance de los usuarios de Amazon Fire TV. Su elegante diseño, además de la calidad de su contenido, crea la combinación ideal para la familia latina", aseguró Powers.

El OTT B2B -destacan en Olympusat- "combina tecnología con contenido, ofreciendo una importante variedad de canales en vivo y miles de películas y series On Demand en español". La aplicación ofrece al usuario acceso a filmes éxitos de taquilla y de crítica, telenovelas de éxito internacional, programas educativos para niños, videos musicales de gran popularidad, y documentales realizados mayoritariamente en las Américas.

Cada canal, película o programa incluido en la aplicación, permite la publicación de anuncios y banners publicitarios, dando a los asociados la posibilidad de alcanzar a la nueva generación de espectadores que prefiere ver su contenido donde quiera que vaya.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 23 septiembre 2016
Posición Newsletter: 
2
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Gustavo Leme se va de Fox Networks Group Brasil

$
0
0
Español
Gustavo Leme vicepresidente sénior y gerente general de Fox Networks Group Brasil
Blogs: 
No
The Daily
Ejecutivos
Brasil
Sep28,2016

Uno de los ejecutivos referenciales de la television de pago iberoamericana está saliendo de sus actuales funciones. Fox Networks Group Latin America ha confirmado esta semana que Gustavo Leme, quien se desempeña como vicepresidente sénior y gerente general de Fox Networks Group Brasil, dejará la compañía en diciembre próximo. Razones: "emprender un nuevo proyecto profesional que lo mantendrá vinculado a la industria y será anunciado oportunamente", subraya un comunicado.

Con una trayectoria de casi dos décadas en FNG Brasil, comenzando como ejecutivo de Cuentas, Leme desarrolló una carrera ascendente que le permitió durante la última década asumir el negocio de la compañía en el mercado brasileño, gerenciando la operación comercial de marcas como FOX, National Geographic, FX, FOX Life, FOX Sports, y recientemente FOX Premium.

“Gustavo es parte de la historia de Fox en Brasil, la capacidad y profesionalismo de Gustavo ha posibilitado el desarrollo y crecimiento comercial del Grupo en un mercado tan grande, competitivo y exigente como Brasil. Su aporte permitió expandir el negocio de entretenimiento, producción y deportes llevándolos a una escala superior en el mercado local, estamos muy agradecidos por haber compartido este tramo de su prolífica carrera y le deseamos todo el éxito en sus emprendimientos futuros”, señaló Carlos Martínez, presidente de Fox Networks Group Latin America.

Previamente a su incorporación en FNG, el ejecutivo trabajó en TVA y Globosat. Inició su carrera profesional en 1981 en la agencia de publicidad MPM, para luego continuar su camino en distintas compañías entre las que se incluyen la agencia Almap, las radios Jovem Pan FM, Cidade y 89 FM, el diario Gazeta Mercantil, la editora Sigla y en TV Manchete.

La experiencia adquirida a lo largo de estos años será fundamental para el éxito futuro. Dejo Fox con mucho orgullo por el trabajo realizado y las sólidas relaciones que he forjado en el mercado”, expresó Leme.

 

 

 

Gustavo Leme vicepresidente sénior y gerente general de Fox Networks Group Brasil
Gustavo Leme vicepresidente sénior y gerente general de Fox Networks Group Brasil
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 28 septiembre 2016
Posición Newsletter: 
7
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

17/10: El monumental desafío del Grupo Imagen

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
TVAbierta
México
Sep28,2016

Grupo Imagen de México anunció el inicio de transmisiones del nuevo canal de televisión abierta de México, tercera cadena nacional del país, el próximo 17 de octubre a las 8pm. en todo el país y por la frecuencia abierta 3. Imagen Televisión es la nueva televisora que se incorpora a Grupo Imagen, que ya cuenta con un canal de televisión de cobertura local, Excélsior TV; el periódico Excélsior; una comunidad de plataformas digitales, Imagen Digital; así como las estaciones de radio locales, Reporte 98.5, RMX, La Kaliente, Radio Latina; y nacionales, Imagen Radio; además del Club Querétaro, el reconocido equipo del fútbol mayor de México.

Grupo Imagen forma parte de Grupo Empresarial Ángeles, dirigido por Olegario Vázquez Aldir, una corporación totalmente mexicana que participa en cuatro sectores de la economia nacional: salud, hotelería, finanzas y medios de comunicación.

Según lo divulgado por distintas fuentes, la nueva televisora tendrá una oferta de cobertura para poco más de 106 millones de habitantes, a través de 123 estaciones que transmitirán en el canal 3.

"A un año de haber obtenido la licitación, este proyecto está listo gracias a la solvencia económica, los recursos materiales, humanos y técnicos que el grupo posee para ofrecer variedad de contenidos a la altura de las exigencias, plataformas y necesidades de su audiencia", destaca un comunicado del conglomerado.

La identidad gráfica y logo del nuevo canal y del propio grupo fue desarrollada por Chermayeff & Geismar & Haviv, responsables de grandes proyectos como National Geographic, NBC, Univision, Mobil y MoMa.

La novedad tiene especial importancia porque desde 1993, año en el que fueron privatizados los canales 7 y 13 de la ex cadena estatal Imevisión (ahora TV Azteca), no se habían otorgado nuevas concesiones de televisión abierta con alcance nacional. De acuerdo a las cifras conocidas en el mercado, hasta el momento Televisa tiene el 56% de las concesiones de televisión abierta mexicana y Azteca el 39%. El resto se divide en permisos, sin derecho a explotarse comercialmente, otorgados a universidades y patronatos.

Carlos Arenas, Luz Maria Zetina, Mauricio Barcelata
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 28 septiembre 2016
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
4
Portada Tira Horizontal: 
0

Todos los recursos de ESPN puestos en el mejor rugby del mundo

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Señales
A.Latina
Sep29,2016

ESPN volverá a ratificar este fin de semana su condición de señal latinoamericana del gran rugby internacional con la continuación de sus emisiones del torneo que reúne a los mejores seleccionados del hemisferio sur, casualmente los cuatro finalistas del último mundial disputado en Inglaterra y Gales. Nuevamente la rica oferta del gigante de las emisiones deportivas estará entregando una nueva fecha, la quinta del Rugby Championship 2016, en la que el representativo nacional de Argentina, Los Pumas, tendrán enfrente al hoy imbatible team All Blacks, la selección de Nueva Zelanda, campeona del mundo. El enfrentamiento tendrá lugar en la capital argentina.este sábado 1° de octubre, en vivo por los canales ESPN2, ESPN Play y por la emisora radial ESPN 107.9 FM.

En el otro encuentro de este quinto capítulo, los Springboks sudafricanos se medirán con los Wallabies australianos, también con transmisión completa de la cadena deportiva. 

ESPN ha dispuesto nuevamente una cobertura especial para este quinto partido de Los Pumas a disputarse en el estadio de Vélez Sarsfield. Perdidoso en los últimos dos partidos del torneo, el seleccionado argentino intentará recuperarse en esta oportunidad ante unos All Blacks que marchan punteros. El equipo albiceleste intentará dar el gran golpe, tal como lo hizo recientemente ante Sudáfrica, cuando se alzó por este mismo torneo con un histórico triunfo por 26 a 24 en la ciudad de Salta, en el norte de Argentina. El historial favorece netamente a Nueva Zelanda, con un empate y 26 victorias, pero la ilusión de vencerlos siempre está. En el último enfrentamiento, en Hamilton, se impusieron los hombres de negro por 57 a 22.  

El Rugby Championship comenzó a jugarse en 2012, incluyendo solamente a los cuatro seleccionados de las asociaciones miembros de la SANZAAR, Argentina, Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda. Precisamente estos cuatro conjuntos disputaron el tramo decisivo de la Copa Mundial de Rugby 2015.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 29 septiembre 2016
Posición Newsletter: 
7
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Centenario diario argentino lanza su propia señal de TV paga

$
0
0
Español
Guillermo Rivaben, CEO de SA La Nación, presenta la novedad en la sede del grupo periodístico argentino, en la ciudad de Buenos Aires,
Blogs: 
No
The Daily
Señales
Argentina
sep30,2016

Otro tradicional diario nacional se sube a la ola de la televisión. La Nación, el segundo periódico argentino en importancia, creado en 1870, lanzó este jueves 29 su propia señal de televisión de pago, LN+, una propuesta presentada como de actualidad, periodística, "aunque no noticiosa".

A diferencia de otras propuestas audiovisuales que ya existen en la grilla de la programación actual, LN+ será una señal de actualidad, periodística, pero no noticiosa.

Tendrá segmentos de noticieros, programas periodísticos, incluyendo además el universo lifestyle, con ciclos sobre música, cocina, el detrás de escena de producciones periodísticas, documentales e historias humanas, entre otras propuestas.

También se podrá acceder al contenido de forma on demand y en simultáneo, a través de una nueva plataforma alojada en www.lanacion.com.ar en la que se ofrecerán de manera simple, con foco en la experiencia del usuario, de forma contextual y compartible, todos los contenidos audiovisuales de la señal. Con este anuncio, LA NACION confirma su decisión de expandir su capacidad de generar contenidos como referente de la innovación en medios de comunicación.

El camino audiovisual que nació en 2015 con el ciclo Conversaciones y creció este año con el noticiero on demand LA NACION PM, desembarcará en el último trimestre del año con una plataforma de televisión paga, con una importante ampliación de su oferta y presencia en las grillas de la televisión.

A diferencia de otras plataformas, LN+ nació con una visión digital. Recorrerá tal vez el camino inverso que han hecho muchas de las señales de televisión. No será un canal de cable que tiene una app, será una Web masiva, que ya se ubica entre las 10 principales del país, que tendrá una señal de TV. Todos los contenidos que se pondrán en pantalla serán PPD: Pensados para Digital. Llevará a la pantalla una serie de formatos nacidos en la era digital.

Guillermo Rivaben, CEO de SA La Nación, presenta la novedad en la sede del grupo periodístico argentino, en la ciudad de Buenos Aires.
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 30 septiembre 2016
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

TDN, de Televisa Networks, abre campaña de lucha contra el cáncer de mama

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
CSR
A.Latina
Sep30,2016

TDN, la oferta deportiva de Televisa en TV de Paga, ha decidido hacer un aporte a la lucha contra el cáncer de mama: desde este viernes 30 de septiembre y durante todo el mes de octubre tendrá en sus pantallas una campaña completa de prevención contra la enfermedad.
 
Georgina González, Karen Manzano, Carolina Morán, María Zel, Arlene Maciel, Virginia Ramírez, Christelle Patterson, Daniela Fainus y todo el elenco femenino de la cadena deportiva mexicana, ofrecerán cápsulas relacionadas a temas de la mujer y su rol en el mundo deportivo. Además, en los distintos espacios del canal, llevarán un mensaje que busca aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la pronta detección, el tratamiento y los cuidados paliativos del padecimiento.
 
En su objetivo de aportar a una mayor toma de conciencia sobre el tema, TDN ha preparado un mes dedicado a las mujeres, donde transmitirá varios eventos especiales como El Mundial Femenino de fútbol Jordania 2017 y las peleas de Box de Mariana “La Barbie” Juárez, Jessica “Kika” Chávez, Ibeth “La Roca” Zamora, Lourdes “La Pequeña Lulú” Juárez, Ava “Lady Boxing” Knight, Jacqueline “Jacky” Calvo y Esmeralda “La Joya” Moreno.
 
"De esta forma, TDN, la señal de deportes más completa en México y Centroamérica, apoya la difusión de campañas sociales demostrando que no sólo lleva los mejores contenidos deportivos a millones de hogares, también es una señal socialmente responsable y comprometida con México", destacaron desde Televisa en un comunicado.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 30 septiembre 2016
Posición Newsletter: 
7
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Triple encendido de motores de Discovery en Español en octubre

$
0
0
Español
Texas Trocas Harley and The Davidsons Barrett Jackson
Blogs: 
No
The Daily
Señales
EEUU
Oct11,2016

El Mes D'Motores (#MesDmotores) comienza a reeditarse desde este 17 de octubre en Discovery en Español, la señal de TV paga de Discovery Communications dirigida al mercado hispano de EEUU. Esta vez se trata de la tercera temporada de la serie original Texas Trocasprotagonizada por los Mendez, una exitosa familia mexicoamericana; el estreno en español de Harley and The Davidsonsque narra la historia detrás de la legendaria marca de motocicletas, y la cobertura en vivo desde Las Vegas de Barrett Jackson, la subasta de autos más grande del mundo.

“Nuestra iniciativa Mes D’Motores reafirma a Discovery en Español como el canal líder en contenido automotriz, una de las grandes pasiones de la audiencia latina. Es por eso que quisimos dedicar todo un mes a series y especiales que muestran transformaciones de autos extremas y celebran el ingenio y el espíritu emprendedor. Desde una familia capaz de lograr las más increíbles renovaciones de camiones, a la visión de unos jóvenes amantes de las motocicletas, estas historias retratan la pasión por los motores y le ofrecen al televidente una experiencia única’’, comentó Eileen Piñeiro, directora sénior de Discovery en Español.

En esta nueva temporada de Texas Trocas, debutante este 17, Los Méndez están de vuelta con nuevos y más grandes retos que incluyen desde renovar el ómnibus de giras del grupo mexicano, nominado al Grammy, ‘Los Rieleros del Norte’, hasta la reconstrucción de un camión en homenaje a los bomberos que arriesgaron su vida el 11 de septiembre. Además, una visita muy especial llega al taller sorpresivamente: Martín Vaca, protagonista de Mexicánicos, otra exitosa serie original dedicada a los autos de Discovery en Español.

La serie debutante absoluta el próximo domingo 23, Harley and Davidsons, está basada en hechos reales, en formato miniserie de tres episodios. Narra cómo tres jóvenes de Milwaukee, los hermanos Walter y Arthur Davidson y su amigo William Harley, fundaron el ícono de las marcas de motocicletas. La producción está protagonizada por Michiel Huisman (Game of Thrones), Stephen Rider (Daredevil), Jessica Camacho (Sleepy Hollow) y Gabe Luna (Matador).

Barrett Jackson Live tiene la conducción de Jorge Koechlin, ex corredor profesional de autos de carrera y comentarista de TV, y Antonio Brunet, protagonista de la serie Buscadores de cromo. Discovery en Español trae en vivo, y desde Las Vegas, la emoción de la subasta de autos clásicos y de colección más prestigiosa del mundo.

Durante todo el mes, el canal disponible en los paquetes hispanos de TV paga de todo el país tendrá también contenido dedicado a los autos en su canal de YouTube , así como videos en vivo en Facebook y en Instagram.

Texas Trocas Harley and The Davidsons Barrett Jackson
Mes Dmotores
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 11 octubre 2016
Posición Newsletter: 
2
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Un argentino y otro chileno, proyectos ganadores de FOX Producciones Originales

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Concurso
A.Latina
Oct19,2016

En Natpe 2016 se le subió el telón a la novedad. Luego llegó junio y la confirmación del éxito de la convocatoria llamada FOX Producciones Originales, una iniciativa impulsada por FOX Networks Group Latin America, tendiente a fomentar la creatividad y de hallar contenidos innovadores en la región. Al cerrarse ese mes, ya se habían recibido más de 1.900 proyectos por parte de guionistas, productores independientes y compañías de producción.

Los distintos proyectos, tanto de entretenimiento guionado y no guionado, hasta factual y deportes, llegaron desde toda América Latina, España y EEUU.

En septiembre, los pre- seleccionados fueron parte de la etapa de “pitch” en Argentina, Colombia, Chile, México y Brasil. Y en este Mipcom, en su segunda jornada, se conocen finalmente los ganadores.

Resultaron elegidas las propuestas de ficción, Medios Zombies, del argentino y residente en Perú, Nicolás Chiesa, e Isla Negra, de los chilenos Mateo Iribarre y Carolina Correa. Ambos proyectos serán desarrollados por el equipo de FOX Producciones Originales el próximo año. 

“La masiva respuesta y calidad de las propuestas recibidas hizo muy difícil la selección, sin embargo es lo que buscábamos, abrir las puertas y fomentar la producción original en América Latina, llevándola incluso a un nivel más alto. Confiamos en que la suma de la fuerza y capacidad del talento latinoamericano y la experiencia en producción original de FOX Networks Group en la región, contribuirá a impulsar este círculo virtuoso ofreciendo cada vez más y mejores contenidos”, aseguró Mariana Peréz, vicepresidente sénior de Producciones Originales de FOX Networks Group Latin America.

Portada: 
Si
Newsletter: 
No
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Doble compra complementaria: AT&T desafía la lógica regulatoria

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
M&A
EEUU
Oct22,2016

Los acuerdos aprobados en fines de semana, grandes, medianos o pequeños, ya no duermen a la espera de la madrugada de lunes para revelarse. Probablemente buscando un impacto inmediato en la primera hora bursátil de este lunes 24, AT&T apuró sin dilaciones el sábado el mayor anuncio de los últimos años en el mercado más poderoso de la industria audiovisual mundial, y la operación empresarial más importante del año, que rebasa largamente los US$ 66.000 millones pagados por Bayer para hacerse de Monsanto.

Como si hubiese sido insuficiente la multimillonaria inversión en la americana DirecTV, la Telco decidió doblar la apuesta 2016 para dejar de ser simplemente un ducto, una vía, de los contenidos de otros. Ahora ha ido directamente al grano por el alimento fundamental de sus negocios de TV paga en EEUU.  

En una operación que está valorada en alrededor de US$108.700 millones, incluyendo la deuda, AT&T dio el primer paso para la compra del tercer conglomerado de medios y entretenimiento del mundo, solo superado por Comcast y Disney. La cifra está valorando a Time Warner en un monto cercano a los US$ 85.400 millones, es decir cerca de 107,5 dólares por título, 50-50 en efectivo y acciones. Al monto comprometido a pagar le debe sumar una deuda de US$ 24.000 millones de deuda.

Time Warner se conformó cuando Warner Communications y Time Inc, más una tercera empresa, Turner Broadcasting System, decidieron fusionarse para reunir el mayor activo de operaciones en cine, televisión y publicaciones a nivel mundial.
Además de las poderosas programadoras de TV paga, HBO y Turner, Time Warner es dueña de New Line Cinema, The CW, Warner Bros, Warner Bros. Animation, DC Comics, Cartoon Network Studios y Castle Rock Entertainment.
Tras aquella fusión, su lista de propiedades incluía Time Warner Cable, America On Line y Time Inc. pero en 2009 se decidió escindirlas del conglomerado y convertirlas en empresas independientes del grupo.

La jugada de AT&T es audaz porque se hace en un contexto poco propicio, por sus niveles de deudas tras el desembolso de los US$ 48.500 millones por DirecTV. También complica el momento político del país que hace imprevisible, de momento, hablar de fechas de análisis del M&A. Otro aspecto que no hace fácil el aval regulatorio es la megafusión duplicada de la Telco: primero el mayor grupo DTH del mundo, y ahora una de las tres mayores fábricas de contenidos del país. Los analistas entienden que allí puede estar el talón de Aquiles de la operación sabatina: no son compras aisladas; son claramente complementarias.

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 24 octubre 2016
Posición Newsletter: 
1
Titulo Newsletter 1: 
Compra de Time Warner
Titulo Newsletter 2: 
AT&T desafía la lógica regulatoria
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
1
Portada Tira Horizontal: 
0

Tom Mohler: Variedades y realities en baja; series de géneros, ganadoras

$
0
0
Español
Tom Mohler, CEO de Olympusat
Blogs: 
No
The Daily
Evento
EEUU
Oct22,2016

La televisión vive intensamente, en todo el mundo, su transformación. Puede que el viejo concepto que se tiene de ella se desvanezca finalmente en un tiempo cercano. O que mute parcialmente o que permanezca, aunque con una representación limitada a las viejas convenciones.

Así como se debate el futuro del término y su alcance, también las diversas manifestaciones territoriales o idiomáticas captan la atención de sus actores. Nueva York, por ejemplo, albergó la semana pasada a compañías y ejecutivos de la televisión hispana en el ya tradicional cónclave anual Hispanic Television Summit para conjeturar, discutir y opinar sobre el futuro de la televisión en lengua española, y el futuro de los negocios audiovisuales castellanohablantes. 

Ya en su decimocuarta edición, el evento concentró a medio millar de personalidades y ejecutivos del broadcast, TV paga, OTT, programación, producción, publicidad, comercialización, tecnología, finanzas y research.

El video online hispano volvió a estar en el centro de la escena, y nuevamente uno de sus representantes más comprometidos, el conocido Tom Mohler, CEO de Olympusat, tuvo la palabra. Durante el panel sobre las nuevas opciones en la distribución de contenido de manera lineal y digital (Exploring Options for Incremental Linear and Digital Distribution), Mohler volvió a compartir con el público presente, su experiencia y conocimiento sobre la transición de la industria televisiva a plataformas online, así como las preferencias y la demografía de la creciente audiencia hispana en EEUU. El ejecutivo también aprovechó la oportunidad para ahondar en las oportunidades a las cuales se enfrentan los canales de televisión, las distribuidoras y los creadores de contenido, haciendo especial hincapié en la necesidad y la demanda de contenido de alta calidad dirigido a audiencias multiculturales.

“Las personas están haciendo la transición a OTT, ya que desean tener la capacidad de poder ver su contenido favorito en cualquier momento y en cualquier lugar. Estamos siendo testigos de cómo el comportamiento del consumidor está cambiando; el interés por los programas de variedades y los reality está disminuyendo, y las series de géneros se están adueñando de la industria", apuntó el veterano ejecutivo.

Olympusat ya tiene andando Vemox, su plataforma Over-The-Top con decenas de canales en vivo y miles de horas de contenido de video bajo demanda (VOD) en español. Esa es la experiencia a la que echa mano, el CEO del grupo para subrayar algunos cambios de trascendencia en el consumo de televisión a partir de la existencia de estas nuevas vías OTT que brindan a los proveedores y distribuidores la posibilidad de añadir y ofrecer contenido en español y programación multicultural.

 

 

Tom Mohler, CEO de Olympusat
Tom Mohler, CEO de Olympusat
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 24 octubre 2016
Posición Newsletter: 
5
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Gran recorrido en team ejecutivo de canal de TV paga en español, Zee Mundo

$
0
0
Español
Javier López Casella; David Cabán, Rolando Figueroa y Alfredo Bellido.
Blogs: 
No
The Daily
Ejecutivos
Américas
Oct22,2016

Zee Mundo, primer canal de peliculas de Bollywood dobladas al español formalizo ante el mercado su team ejecutivo, todos veteranos de reconocidos méritos en la industria de los contenidos y la televisión paga iberoamericana, encabezado por Javier Lopez Casella en la posición de gerente general; Alfredo Bellido, director de Operaciones; David Cabán, director de Programacion; y Rolando Figueroa como flamante director de Mercadeo y Medios Digitales.

La señal de TV paga dirigida a la audiencia castellanohablante es parte de Zee Entertainment Enterprises Limited, una de las principales empresas dedicadas a la televisión y al entretenimiento de la India. El gruoo se ubica entre los principales  comercializadores y transmisores de programación en hindi y otras lenguas del mundo, con un archivo impresionante, de más de 222 mil horas de contenido televisivo. En la actualidad, esta factoría lleva sus contenidos a más de mil millones de espectadores en 171 países.

Con una veintena de años en entretenimiento internacional, el argentino Lopez Casella dirigirá las operaciones del canal y la expansión de la compañía. Antes de unirse a Zee Mundo, fue vicepresidente de Distribución y Desarrollo en BBC Worldwide y director de Distribución en Discovery Communications.

En la posición de gerente de Operaciones, Bellido tendrá a su cargo la planeación estratégica y desempeño fiscal, promoviendo la cultura de excelencia de Zee Mundo entre todos sus clientes y afiliados. El ejecutivo tiene amplia experiencia en dirección de proyectos de televisión, y ha ocupado puestos clave en estructuras de Yahoo! Viacom y NBC Universal.

Cabán tendrá a su cargo todos los aspectos de la programación de Zee Mundo, dirigiendo la estrategia de contenido para el nuevo canal. Un veterano de la industria de televisión hispana y latinoamericana, recientemente estuvo en AMC Networks Latin America, donde lidero la transición y cambio de marca del canal de películas MGM Ha sido ganador del premio Promax por su trabajo como productor creativo en Disney Channel y dos Emmy regionales como editor y coproductor en ZGS Group.

Figueroa también cuenta con una intensa actividad de décadas en los mercados de televisión. Este nuevo desafío lo tiene al frente de las comunicaciones de mercadeo, responsable del conocimiento de marca, visibilidad y afinidad por el canal. Se une a ZEE Mundo habiendo ocupado puestos clave en reconocidas compañías de medios tales como Hola! TV, BBC Worldwide Channels y MGM Networks Latin America. Figueroa tiene amplia experiencia en las áreas de ventas y mercadeo de la industria de medios de información, con enfoque hacia canales de distribución en América Latina incluyendo Brasil, el Caribe y el mercado hispano de EEUU.

Javier López Casella; David Cabán, Rolando Figueroa y Alfredo Bellido.
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 24 octubre 2016
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Autobiografía de Toni Braxton, filme estreno de Lifetime en América Latina

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Señales
A.Latina
Oct25,2016

Un-Break My Heart, el nombre de la balada escrita por Diane Warren y producida por David Foster, y el tema musical de mayor impacto internacional de Toni Braxton, también es el título de la película autobiográfica de la famosa cantante, que se estrena este 26 de octure en Lifetime en América Latina, en horario central. El canal panregional, actualmente en 48 millones de hogares latinoamericanos y dirigido principalmente a Mujeres 18-49, programará la movie dentro de su franja exclusiva, Lifetime Movies.

La biopic de dos horas producida por Link Entertaiment, recorre los momentos más significativos de la vida de la reina del R&B (durante siete ocasiones seguidas se alzó con el premio Grammy), desde su descubrimiento por parte de los famosos productores L.A Reid y Kenneth “Babyface”, hasta la dura batalla que aún entabla contra el Lupus, pasando por los momentos más críticos de su carrera profesional.

El filme Toni Braxton: Unbreak My Heart también intentó trazar un retrato preciso sobre recordados titulares de la prensa que intentaban a toda costa conocer las desavenencias de la cantante, como la manera en la que hizo público su divorcio, además de la lucha constante para ayudar a su hijo autista. 

La propia Braxton, Craig Baumgarten (Twist of Faith), Erik Kritzer (The Runaround) y Marcus Grant fueron los productores ejecutivos del filme, en tanto Kenneth “Babyface” Edmonds llevó adelante la coproducción. Vondie Curtis Hall (Abducted: The Carlina White Story) dirigió el guión de Susan McMartin (Mom, Two and a Half Men).

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 25 octubre 2016
Posición Newsletter: 
6
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Nueva era, nueva conducción del marketing en Televisa

$
0
0
Español
Cesar Jaramillo director general de Marketing de Televisa
Blogs: 
No
The Daily
Ejecutivos
México
Oct23,2016

Desde este mes ya se encuentra en funciones, con el cargo de director general de Marketing de Televisa, César Jaramillo, un reconocido profesional del mercadeo. Su responsabilidad central: definir enteramente la estrategia de marketing del grupo mexicano.

Esta incorporación -subraya un comunicado de la empresa- aporta a Televisa más de 20 años de experiencia internacional en manejo de marcas y conocimiento del consumidor. Durante los últimos 5 años, Jaramillo estuvo al frente de diversos proyectos enfocados a crear una sólida conexión entre  P&G y el consumidor mexicano. Resultado de su trabajo fue la construcción de un mensaje de alta calidad y máximo alcance, que permitió a esa empresa incrementar y consolidar su portafolio de marcas en México.

El flamante director del área reconoció estar entusiasmado por poder sumar su experiencia y perspectiva al segmento de contenidos de Televisa. “Durante los últimos 5 años, he podido obtener un profundo conocimiento del comportamiento de consumo en nuevas plataformas, por lo que espero poder contribuir a reforzar el posicionamiento de Televisa como líder en contenidos tradicionales y formatos emergentes. Los contenidos de Televisa son espacios ideales para la comercialización, por los altos niveles de engagement que generan en la audiencia”, sostuvo Jaramillo.

José Bastón, presidente de Televisión y Contenidos de Grupo Televisa, realzó en el momento de anunciar el nombramiento la importancia de sumar un profesional de estas características al poderoso conglomerado de medios. “El profundo conocimiento del comportamiento de consumo y el innovador enfoque mercadológico de César Jaramillo, constituyen un importante activo para fortalecer los contenidos y las estrategias de comercialización multiplataforma que Televisa desarrolla desde hace varios años. Televisa reconoce los profundos cambios que se están produciendo en el mercado y la importancia que, hoy más que nunca, tiene el comprender y atender las expectativas y hábitos de la audiencia”, aseguró.  

Bastón expuso que en los últimos 24 meses, Televisa ha incrementado su capacidad de generación de contenidos, con una amplia gama de producciones que complementan la oferta de telenovelas, unitarios, deportes y noticias. “Todas ellas, enfocadas a sumar a nuestra audiencia el creciente sector que empieza a consumir contenido en nuevas plataformas”, agregó.

 

 

Cesar Jaramillo director general de Marketing de Televisa
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 26 octubre 2016
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

VP de Ventas Internacionales en lista de desvinculados de Canal 13 de Chile

$
0
0
Español
Marina Esperanza del Canto Vergara, vicepresidenta de Ventas Internacionales se ha desvinculado de Canal 13
Blogs: 
No
The Daily
Ejecutivos
A.Latina
Oct26,2016

Marina Esperanza del Canto Vergara, vicepresidenta de Ventas Internacionales de Canal 13 Sudmedia de Chile, se ha desvinculado de la compañía este miércoles 26. 

"Tras 4 años liderando el área de ventas internacionales de Canal 13, donde he trabajado con un gran equipo del que estoy orgullosa, y también con todos ustedes, termino esta etapa", sostiene la información enviada por la ejecutiva a esta redacción.

La salida de la profesional, con reconocida trayectoria en compañías de su país, coincide con otras desvinculaciones de última hora impulsadas por el broadcaster chileno, mayoritariamente personal de las áreas de marketing, producción, prensa y algunos administrativos. En total han sido cesados en esta semana 46 empleados, como parte de una reestructuración tendiente a reducir costes ante una situación "de incertidumbre" de la televisora.

Entre los cargos gerenciales, además de la principal responsable del área de Ventas Internacionales, destacan también las salidas del subgerente de planificación de producción, Marcelo Páez, y de la ejecutiva de producción, Alejandra del Río. Otro de los nombres confirmados es Denisse Navarrete, product manager de Negocios Multiplataforma. 

Desde la emisora del grupo de Andrónico Luksic ha trascendido que los despidos continuarán este viernes 28, y en los próximos días. Esta crisis de la estación ya había tenido una primera etapa de despidos, a mediados de año cuando salieron 26 empleados de distintas gerencias.

Marina Esperanza del Canto Vergara, vicepresidenta de Ventas Internacionales se ha desvinculado de Canal 13
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 27 octubre 2016
Posición Newsletter: 
7
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Festejos 25° aniversario: HBO Latin America amplía su base operativa de Sunrise

$
0
0
Español
Emilio Rubio habla en la apertura del festejo de HBO en su centro de operaciones de Sunrise. A su lado, Enrique Cusco y Simon Sutton.
Blogs: 
No
The Daily
Aniversario
Américas
Oct28,2016

HBO Latin America se encuentra en los días de festejo de su primer cuarto de siglo en un mercado que la venera por su condición de pionera en la entrega de contenido Premium y por ser un referente de creación de producciones de gran nivel para la industria regional. La TV paga latinoamericana se cimentó con el esfuerzo de los operadores locales y contenidos de excepción, muy por arriba de la oferta tradicional de los broadcasters nacionales. En esa diferenciación, HBO, como señal Premium, jugó un rol clave que luego amplió a la producción propia, en los mismos niveles de calidad. Desde su inicio en 1991, el canal Premium vía satélite distribuyó películas y contenidos originales sin cortes comerciales, las 24 horas al día, 7 días a la semana. Fue el primero en ofrecer innovaciones tecnológicas como canales multiplex, HD, On Demand y su plataforma digital de contenido Premium, HBO GO.

En cuanto a producción original, con su primera serie local, Epitafios, en 2004, se produjo contenido Premium y casas productoras independientes produjeron contenido televisivo por primera vez en la región. Desde entonces, ha producido en América Latina más de 300 horas de más de 20 series y documentales originales, como los logrados Mandrake, Prófugos, Sr. Ávila, Capadocia, El Negocio, Antes de que nos Olviden, Psi y El Hipnotizador

En ese raid de festejos conmemorativos del aniversario, la compañía reunió esta semana en su base operativa de Sunrise, Florida, a un nutrido grupo de invitados. Como anfitriones, arriba del escenario, para abrir la velada, estuvieron Emilio Rubio, presidente de HBO Latin America Group; Enrique Cusco, CEO de Ole Communications, y Simon Sutton, presidente de HBO Internacional y Distribución de Contenido. Rubio y Cusco son dos símbolos de la primera hora y de la actualidad de HBO Latin America. Sutton, jefe principal de Distribución Global desde mayo pasado, tiene diez años de intenso trajín en el grupo mundial, y actualmente la responsabilidad de comandar los negocios del grupo estadounidense, mensurados en US$5.000 millones de ingresos anuales y poco más de 120 millones de suscriptores. 

“HBO se ha convertido en sinónimo de las mejores producciones para televisión. Desde series como The Sopranos hasta Game of Thrones, han sido consistentemente parte de la cultura popular y han cambiado la manera de contar historias a nivel local y en todo el mundo. Nadie cuenta historias como HBO y desde hace 25 años, HBO Latin America ha surgido como el proveedor del contenido Premium de la más alta calidad”, destacó Sutton.

El evento de celebración fue una ocasión ideal para inaugurar la expansión del centro de transmisión y operaciones de HBO Latin America, en Sunrise, la ciudad ubicada en el condado de Broward, en la Florida.

“Esta ampliación apoya a la necesidad que tenemos de crecimiento y de adoptar nuevas tecnologías para distribuir nuestros contenidos en la región. Con ella, HBO está más que equipado para seguir a la vanguardia tecnológica y continuar ofreciendo la mejor experiencia y cada vez brindar mayor accessibilidad a nuestro contenido a suscriptores de todo Latinoamérica”, afirmó Rubio.

Las instalaciones de HBO Latin America en Sunrise sirven como la base de toda la distribución y operación de HBO en la región. Todos los días se transmiten desde allí 106 señales satelitales a más de 30 países en la región, programando y almacenando más de 1.500 horas de contenido al mes en cientos de servidores, en una operación 24/7. Esta expansión representa avances tecnológicos para la compañía, y la prepara para tener capacidad continua para el futuro. En la actualidad, la programación se transmite en HD en más de 30 países de América Latina y el Caribe por sus señales HBO, HBO2, HBO Signature, HBO Plus, HBO Family, HBO Caribbean, MAX, MAX Prime, MAX Up, MAX Caribbean, y Cinemax. El contenido también se ofrece a través de múltiples plataformas, como HBO GO y HBO On Demand.

Emilio Rubio habla en la apertura del festejo de HBO en su centro de operaciones de Sunrise. A su lado, Enrique Cusco y Simon Sutton.
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 28 octubre 2016
Posición Newsletter: 
1
Titulo Newsletter 1: 
25 años de HBO LatAm
Titulo Newsletter 2: 
Festejos y gran inauguración en Sunrise
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
1
Portada Tira Horizontal: 
0

Nueva producción transmedia de Telefe se desvela en MIPCancún

$
0
0
Español
Amar después de amar
Blogs: 
No
The Daily
Telenovela
Américas
Oct30,2016

MIPCancún, el mercado de venta de contenidos con mayor crecimiento de la industria de televisión internacional en los últimos años, a estrenarse el próximo 16 de noviembre, ha sido elegido por la argentina Telefe para presentar su nueva telenovela/thriller, Amar después de amar, antes de su debut absoluto en la televisión argentina, previsto para inicios de 2017. Se trata de un drama novelado, de 60 episodios, producido en 4K por Telefe Contenidos, con estética cinematográfica, y guionado por Erika Halvorsen, Gonzalo Demaría, Micaela Libson y Esteban Garrido.

Un accidente, sus protagonistas, y las consecuencias, originan y condicionan toda la trama. Relaciones viejas, otras secretas, amores prohibidos, salen a la luz, desatando tormentas en apacibles amistades. Los protagónicos centrales le fueron confiados a los argentinos Mariano Martínez, Isabel Macedo, Eleonora Wexler y Federico Amador. Completan el elenco varios actores de reconocidos méritos en la TV local como Virginia Lago, Gastón Ricaud, Claudio Rissi, Brenda Gandini, Franco Masini, Maxi Ghione, Marita Ballesteros, Roberto Vallejos, Delfina Chávez, Manuela Ramos y Liliana Cuomo.

ADDA, Amar después de amar, el nombre con el que será publicitada la telenovela, tendrá recorrido transmedia, es decir exposición en distintas plataformas para permitirles a los usuarios un involucramiento en la historia. La experiencia digital contará con un blog y una webserie con contenidos originales que buscarán generarle al usuario diferentes puntos de vista de la trama principal de la novela. La webserie hará foco en la historia de una mujer, esposa del detective que investiga el accidente en la ruta. Ella, hundida en una profunda depresión, encontrará de a poco alivio y luego fuerzas para indagar por propia cuenta en la investigación. En cada episodio, suma una nueva pista. Ella misma lleva adelante el blog, en formato de novela, un espacio en el que irá desvelando secretos, relaciones prohibidas, en doble tiempo, pasado y presente, de las parejas involucradas.

Amar después de amar
Amar después de amar
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 31 octubre 2016
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Crackle, SVOD de Sony Pictures, se sube a oferta de TotalPlay en México

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
NewMedia
México
Oct31,2016

La mexicana TotalPlay, propietaria de una extensa red de fibra óptica que proveé servicios triple play a nivel nacional, tiene disponible para sus usuarios desde esta semana un nuevo servicio de video por suscripción, tras el acuerdo alcanzado con Sony Pictures Television Networks Latin America. Se trata de Crackle, SVOD autenticado, que se ofrece sin interrupciones comerciales en calidad HD a todos los abonados de TotalPlay que lo requieran. 

En América Latina, Crackle ya es servido a través de varios de los principales operadores de TV paga, con su propuesta sostenida en series originales, series de distintos géneros provenientes del amplio acervo de series de televisión y películas de Sony Pictures, además de una selección de películas procedentes de los principales estudios de Hollywood.

Esa oferta de contenido exclusivo tiene en la primera línea a series originales como Preacher, la esperada producción de Sony Pictures Television, cuya primera temporada está disponible desde hace solo horas para los suscriptores de Totalplay. Otras de las producciones originales del SVOD son The Art of More, SuperMansion y Powers, así como temporadas completas de seriados afamados como Mentes Criminales, Scorpion y Código Negro

“En América Latina las audiencias están exigiendo más contenido Premium y opciones más flexibles de consumo de contenidos. El nuevo servicio SVOD de Crackle está diseñado a la medida para satisfacer las necesidades de los operadores de TV Paga y los consumidores en América Latina, con más series y contenido exclusivo que los usuarios podrán disfrutar en el momento y lugar de su preferencia. Estamos muy satisfechos de poder ofrecer a los suscriptores de Totalplay en México, a partir de hoy, acceso irrestricto a la programación de Crackle”,  afirmó José Antonio Hidalgo, vicepresidente y gerente general de Sony Pictures Television Networks México.

“Para Totalplay es un gusto anunciar una nueva alianza en beneficio de nuestros usuarios, ya que no sólo les brindamos el internet más veloz de hasta 300 Mbps por medio de nuestras conexiones de fibra óptica, con las que hemos transformado a los televisores en sistemas inteligentes; junto con ello buscamos ofrecer los mejores y más exclusivos contenidos”, afirmó, por su parte, Hugo Adrián Hernández, director de Contenidos de Totalplay.

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 31 octubre 2016
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Bob Bakish: Interinato de posguerra en Viacom

$
0
0
Español
Bob Bakish  CEO Viacom
Blogs: 
No
The Daily
Ejecutivos
EEUU
Nov1,2016

La pasada semana lo habían adelantado "fuentes cercanas a la compañía", como las llaman en los corrillos de Wall Street, antes de convertirse en runrun y luego en primera plana. El trascendido rápidamente llegó a Bloomberg, y de inmediato se hizo noticia: Viacom se disponía a nombrar a Bob Bakish como nuevo CEO, "probablemente por un tiempo limitado o de forma permanente".  El trascendido se hizo anuncio oficial este lunes: el hasta ahora CEO de la división Viacom International Media Networks asumirá la jefatura del conglomerado, en reemplazo de Tom Dooley, interinamente, de momento.

Oficialmente, Bakish toma el mando con varias tareas importantes en el corto plazo, entre ellas la de explorar rápidamente la posibilidad de fusión de Viacom con su hermano corporativo, CBS Corp. Entre los objetivos calientes que tiene delante sobresale también el de acelerar el crecimiento de la cartera de Viacom, con el foco puesto en la inversión y desarrollo de nuevos contenidos, ampliando la distribución de las redes del grupo y las oportunidades estratégicas de crecimiento en un mercado cada vez más competitivo.

El ejecutivo también ha sido nombrado presidente y CEO del recientemente creado Viacom Global Entertainment Group, que une Viacom International Media Networks con el grupo de música y entretenimiento (MTV, Comedy Central, VH1, Spike, Logo, TV Land y CMT). Como parte de la nueva reorganización, Kids y Family Group de Viacom estarán bajo un nuevo paraguas, rebautizado Nickelodeon Group. BET Networks continuará funcionando como un grupo separado.

TRES JEFES EN TRES MESES

Cerca de cumplir su segunda década en el grupo, el nuevo CEO se convierte en el tercer ejecutivo que ocupa la posición en los tumultosos meses recientes. Llega al cargo casi investido de paloma de la paz y con desafíos concretos. Su nombramiento debe leerse en el mercado como el fin del terremoto en la cúpula del conglomerado, aunque todavía resuenen en la industria los ecos de la singular disputa de poder en el seno de una poderosa familia de los medios y sus entenados. 

La revuelta se desató en la primera mitad del año y tuvo colofón en agosto cuando sobrevinieron cambios ejecutivos drásticos. Lo que parecía más un rifirrafe que una contienda seria en el inicio, se convirtió poco después en un duelo a muerte corporativo. Philippe Dauman, mano derecha del mandamás Sumner Redstone, un hombre intocable en la percepción del mercado, voló por los aires, derrotado en el duelo por la heroína de la trama, Shari Ellin Redstone, segunda hija de Sumner, y presidenta de National Amusements, vicepresidenta de CBS Corporation y de Viacom. Demasiado poder para Dauman, que debió resignar todo en la empresa e irse, con una suculenta cuenta bancaria, no sin antes dar una última pelea en la corte.

National Amusements es la empresa matriz -fundada por el abuelo de Shari, Michael Redstone- y controladora de la mayoría de CBS Corporation, Viacom, MTV Networks, BET, y el estudio de cine, Paramount Pictures.
La salida de Dauman llevó al nombramiento, en caracter de provisorio, de Tom Dooley. Anteriormente director de operaciones de Viacom, Dooley asumió con el acuerdo prefijado de ocupar el puesto hasta mediados de noviembre, pocos días después de que Viacom desvele su balance del cuarto trimestre.

Bob Bakish  CEO Viacom
Bob Bakish  CEO Viacom
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 1 noviembre 2016
Posición Newsletter: 
6
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
2
Portada Tira Horizontal: 
0

Remake de mítica [i]Raíces[/i] coloca en la cima de TV paga argentina a History

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
Argentina
Nov2,2016

El pasado 12 de octubre, en Argentina, History brindó a la prensa una premiere de la serie remake de la clásica historia de Kunta Kinte, Raíces. La importante difusión masiva alcanzada y la favorable crítica por el nivel de producción del contenido presentado en formato miniserie, tuvo un impacto significativo, teniendo en cuenta el rating alcanzado, desvelado en las últimas horas.

Este lunes, el canal panregional confirmó que el estreno de la nueva versión, según datos de Kantar IBOPE Media, registró récords de audiencia en el país. Emitido el pasado 17 de octubre, al cierre del primetime, el especial posicionó a la señal como número uno en el segmento de televisión paga en Hombres y Mujeres de 35-49 años y en la segunda posición en el ranking de Mujeres de 18-49 de clase Media-Alta en el mercado local.

Raíces, emitido en 4 noches consecutivas en toda Latinoamérica, es una nueva realización de la clásica miniserie Raíces (Roots), uno de los grandes fenómenos televisivos de los años ’70. Basada en la novela de Alex Haley, el seriado relata la historia de esclavitud de Kunta Kinte, ancestro del autor, y la liberación de sus descendientes.

La producción la asumieron Will Packer (Ride Along, Think Like A Man), Mark Wolper (hijo del productor de la serie original) y el ganador del Emmy, LeVar Burton, miembro del elenco original en el rol de Kunta Kinte. El resultado es un retrato histórico de la esclavitud americana, centrado en las experiencias límites de una familia, conminada a sobrevivir, resistir y finalmente continuar su legado con enormes dificultades y en un ambiente de crueldad.

Su reparto incluye a Laurence Fishburne (Alex Haley); Forest Whitaker  (Fiddler); Anna Paquin, (Nancy Holt); Jonathan Rhys Meyers  (Tom Lea); Anika Noni Rose (Kizzy); Chad L. Coleman (Mingo); Erica Tazel (Matilda) y por último está Derek Luke (Silla Ba Dibba).

FIDELIDAD ARGENTINA

La emisión íntegra de Raíces le dio al canal el liderazgo en la TV paga de Argentina en el ranking Hombres y Mujeres 35-49 años con 2.61%, y la segunda posición con un share de 3.53% en su debut.

Hay un dato extra que resulta de interés en esta medición: pese a que la audiencia de History continua siendo liderada por el público masculino, se destacaron importantes cifras en cuanto a la audiencia compuesta por mujeres. El share en el rango de Hombres 18-49 años de Clase Media-Alta en el debut fue de 1.59% y, por el promedio de los cuatro días fue de 1,20%. En tanto, el share para Mujeres 18-49 años de clase Media-Alta en el debut de la miniserie fue de 3.67%, y de 2.64% para la emisión total, lo que va a contramano con la percepción de que el canal History es exclusivamente para un público masculino. 

Además, en el debut se destacan picos de share de 3.53% en el segmento de Hombres y Mujeres de 35-49 años, 2.66% de share para Hombres mayores de 18 años y 2,45% en Hombres de 18-49 años. Para estas tres categorías demográficas, el share promedio de los cuatro días en que se emitió la miniserie fue de 2.61%; 1,70% y 1,49% respectivamente.

Por otro lado, los tiempos registrados frente al televisor (ATS) registraron grandes marcas para estas demografías destacadas. El promedio ATS de la emisión de toda la miniserie en Hombres y Mujeres 35-49 años fue de 58:09 minutos por capitulo.

“El éxito de Raíces en Argentina ratifica la preferencia de nuestra audiencia y el liderazgo de History en historia hecha entretenimiento con contenido de primer nivel”, comentó Eduardo Ruiz, presidente y gerente general de A+E Networks Latin America.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 2 noviembre 2016
Posición Newsletter: 
2
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Viewing all 1626 articles
Browse latest View live