Quantcast
Channel: The Daily Television - Américas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1626

[i]La Dueña[/i] apalanca liderazco de canal tlnovelas en TV de pago de México

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Señales
México
Jul12,2019

La Dueña, el gran éxito de 1995 de Televisa, creado por Inés Rodena y producido por Florinda Meza, sigue generándole réditos al grupo. Esta vez es el canal de TV paga, tlnovelas, el que escala en la consideración de la audiencia gracias a la producción protagonizada por Angélica Rivera y Francisco Gattorno, con las participaciones antagónicas de Cynthia Klitbo: la transmisión de la telenovela entre el 22 de abril y el 28 de junio pasado, en horarios matutino y vespertino, promedió 95 mil personas 4+, consolidando la posición de la señal como la de mayor audiencia de la TV de paga en México, de acuerdo a cifras de Ibope-Nielsen.

Los niveles de audiencia de tlnovelas siguen en ascenso gracias a su nueva curaduría de telenovelas en sus diferentes franjas: Clásicas, Vanguardia, Comedias, Inolvidables, Época, Juveniles y el maratón dominical Mejor en Familia, que actualmente ofrecen títulos de éxitos como La Esposa Virgen (2005), El Derecho de Nacer (2001), Mi corazón es tuyo (2014), Lo que la vida me robó (2013), Pasión (2007), Alcanzar una estrella (1990) y La pícara soñadora (1991).

LAS CIFRAS DE LA DUEÑA

Durante el periodo mencionado, en comparación con las 6 semanas previas, las emisiones de La Dueña registraron: 

  • Incremento del 29% en audiencia 
  • Incremento del 17% Vs el promedio de 2019 de audiencia
  • Incremento del 16% en alcance, en su franja horaria. 

En los principales segmentos, la novela registró los siguientes crecimientos de audiencia: 

  • Niños (04-12) 81%
  • Adultos (55+) 113%
  • NSE (ABC+) 60%

La historia original de esta telenovela fue la telenovela venezolana La Doña, una producción RCTV de 1972, creado por Román Chalbaud,  dirigido por Arquímedes Rivero y protagonizada por Lila Morillo y Elio Rubens. Televisa produjo la primera versión en México en 1978, Doménica Montero, con dirección de Lorenzo de Rodas, producida por Valentín Pimstein y protagonizada por Irán Eory, Rogelio Guerra y Raquel Olmedo. En el mismo año que Televisa realizó La Dueña, RCTV hizo una versión libre que bautizó El desafío, producida por Carlos Lamus y Hernando Faria, dirigida por Renato Gutiérrez y protagonizada por Caluda Venturini, Henri Soto y Mimi Lazo. En Brasil, SBT realizó en 2001 una versión que llamó Amor e odio, dirigida por Jacques Lagôa, Henrique Martins y Antonino Seabra, producida por David Grimberg y Gilberto Nunes y protagonizada por Suzy Rêgo, Daniel Boaventura y Viétia Rocha. Televisa redobló la apuesta en esta historia con la realización de una nueva versión en 2010, Soy tu dueña, bajo la producción de Nicandro Díaz, teniendo como protagonistas a Lucero, Fernando Colunga y Gabriela Spanic.

EN CONTEXTO

El canal tlnovelas, con cobertura, parte de la cartera de Televisa Networks, programa parte de las más 800 producciones de Grupo Televisa, tanto para las infantiles, juveniles, de época, clásicas y estelares. La señal abarca diversos géneros de las telenovelas, y además cuenta con 5 producciones propias: L@s 5 mejores, ellas con las novelas y TI minutos. tlnovelas tiene cobertura en México, América Latina, EEUU y Europa.

“La Dueña” está protagonizada por Angélica Rivera y Francisco Gattorno, con las participaciones antagónicas de Cynthia Klitbo,
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 12 julio 2019
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1626

Trending Articles