Quantcast
Channel: The Daily Television - Américas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1626

HR Media comienza a medir audiencia de canales de A+E Networks Latin America

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Mediciones
México
Oct16,2019

A+E Networks Latin America ha llegado a un acuerdo con HR Media para comenzar a realizar las mediciones de su audiencia total en México del contenido reproducido en la televisión, tanto lineales como no lineales de su portfolio de marcas que incluye a A&E, History, Lifetime y History 2.

La programadora ha decidido emprender este nuevo estudio con el objetivo de entender la audiencia no lineal que consume los contenidos en pantalla de TV, entendiendo que lo crucial es demostrar los hábitos de los usuarios en hechos y mediciones, más que en palabras.

"Las posibilidades de consumo se han amplificado cada vez más en la medida en que el contenido mismo se ha expandido. Las compañías de telecomunicaciones invitan a los usuarios a consumir ya no sólo en la TV tradicional, sino también en todas las plataformas y medios de distribución disponibles, llámense OTT, Video On Demand y Social Media al alcance de los usuarios. El resultado de esto es que la audiencia ha crecido dedicándole su tiempo al consumo de video general. Puntualizando, la TV Paga ha crecido 15% contra el año pasado en términos de audiencia y 8% en consumo de tiempo. Sin embargo, este crecimiento es aislado de una parte de lo que compone la audiencia. Las compañías de medición de TV aún no miran las diferentes pantallas y distribuidores en su totalidad, quedando fuera audiencias de suma importancia como on demand, las redes sociales y OTT, por mencionar algunos ejemplos", han destacado desde la compañía.

Entre los puntos destacados de este relevamiento, la empresa ha salido a subrayar los siguientes:

  • Hablar de multiplataforma es hablar de reach extender. Se obtuvo un incremento mayor al 22% de consumo no lineal, añadido a la audiencia total A+E Networks.
  • Distintos usuarios, diversas preferencias, pero un mismo contenido. 40% de la audiencia no lineal es Generación Z, llegando también a un nivel de detalle donde se observó alta afinidad con el público gamer, y asimismo, se constataron las preferencias del contenido dependiendo el dispositivo, donde los top shows lineales no necesariamente son los no lineales. 
  • Cuando el contenido es relevante, no importa el dispositivo, de todos modos te van a consumir. Los usuarios son leales al contenido A+E Networks, por encima de los OTT. (57% por arriba Netflix, 28% arriba de Youtube).

“Con el claro objetivo por cambiar el status quo de la medición tradicional de audiencias, desde abril de este año, hemos trabajado en conjunto con A+E Networks en un proyecto que nos permite evolucionar de la medición de audiencia de la TV en vivo y conocer ahora la audiencia de los contenidos, integrando las plataformas digitales y on demand que se transmiten en la TV. El compromiso de los equipos regionales y locales de A+E Networks ha sido clave para dar este primer paso, real y contundente, en la integración y medición del contenido total, no importando el cómo, cuándo y dónde lo veas”, comentó Rodrigo Gómez, CEO de HR Media. 

Para Daniela Martínez, VP sénior de Estrategia Corporativa, Investigación y Administración de Ventas de A+E Networks Latin America, “A+E Networks se encuentra trabajando con diversos socios de investigación, tecnología y data science, cuyo objetivo final es poder proveer un entendimiento del consumidor en su totalidad comenzando por entregar una cifra homologada de los usuarios que interactúan con el contenido. Para eso invitamos a los jugadores de la industria a que se sumen a nuestra iniciativa en pro de la industria. Nosotros estamos comprometidos en aportar un mejor entendimiento de diversos consumos, plataformas y usuarios. Entregar una medición completa y rápida es nuestra meta en el corto plazo”. 

Sobre cómo agregar y sumar toda la audiencia, queremos invitar a la industria en trabajar en medidas certeras y abiertas para que entendamos en realidad al consumidor. Para eso necesitamos el apoyo de todos los proveedores y medios en apostarle a esto, y que nuestros socios se unan a ser auditados y abrir su información para tener una visibilidad completa de los usuarios. Creemos en la democratización de los datos, creemos que todo medio es usado de manera diferente y contribuyen ante el resultado de los clientes”, opinó Eddy Ruiz, presidente y gerente general de A+E Networks Latin America.

Daniela Martínez</strong>, VP sénior de Estrategia Corporativa, Investigación y Administración de Ventas de A+E Networks Latin America
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 16/17 octubre 2019
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1626

Trending Articles