
Común es la historia de emprendedores que se hicieron emprendedores a partir de necesidades comunes, básicas. Son innumerables los casos y famosas muchas de esas personas que dejaron huellas con sus creaciones. La Idea del Millón (Million Dollar Genius), un seriado innovador del canal History que debuta este martes 9 en toda América Latina, indaga en algunas de esas historias de éxito. Cuenta cómo personas comunes y corrientes un día tuvieron una idea genial para solucionar problemas cotidianos, convirtiéndose en verdaderos fenómenos de venta.
¿Cómo se inventó la manga de cartón para poder tomar el vaso de café caliente y poder portarlo en mano sin quemarse en el intento? ¿Cómo alguien ideó las famosas Crocs, el primer Quik Pod o “palo de selfie" o el TRX Suspension Trainer, uno de los aparatos para ejercitarse más vendido?. Estas ideas y otras no menos importantes serán presentadas por sus mismos inventores, que recuerdan al televidente cuál fue su fuente de inspiración y cómo sus creaciones se convirtieron en los productos más vendidos de la historia moderna, transformándolos a ellos en verdaderos millonarios.
“La Idea del Millón llega a History para mostrarle a los televidentes que para ser un gran inventor no es necesario ser un físico o matemático, sino que basta con saber encontrar la solución a los problemas cotidianos, los que muchas veces por su simpleza pasamos por alto. Si a ellos solucionar un problema los hizo millonarios ¿por qué a usted no?", destaca el anuncio de presentación latinoamericana de la serie estadounidense.
El capítulo que abre las emisiones semanales en la señal para América Latina tiene tres historias: la de la manga de cartón para las tazas de café caliente, la persona que crea un silbato mejor y un hombre que inventa la mejor afeitadora de cabeza.



