
Entertainment Studios Inc (ESI), del productor y comediante Byron Allen, y la Asociación Nacional de Medios Afroamericanos (Naaaom), dieron un nuevo paso en su batalla contra Comcast, al presentar una petición ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) por supuesto “incumplimiento de compromiso” de la mayor compañía proveedora de servicios de TV paga en EEUU, en lo referente a la inclusión de canales que expresen a minorías étnicas.
Según los demandantes, Comcast estaría violando términos clave del acuerdo con la FCC que dio luz verde a la aprobación de la compra de NBCUniversal, en 2011.
En el expediente presentado el viernes, ESI y la Naaaom señalan un incumplimiento de compromiso de Comcast en lanzar nuevos canales de TV paga, bajo propiedad al menos parcial de afroamericanos, acusando al gigante del cable de discriminación racial.
La aprobación de la fusión con NBCUniversal abrió el camino para el surgimiento de canales con propietarios afroamericanos, como Aspire -que cuenta entre sus inversores a Magic Johnson- y Revolt, del rapero Sean Combs. Entertainment Studios cuenta con ocho canales en su red: Cars TV, Comedy TV, ES.TV, Justice Central TV, My Destination TV, Pets TV, Recipe TV y Automotive TV.
Comcast respondió a la alegación calificándola de “provocadora, inexacta y sin fundamento”.
En un escueto comunicado, la compañía dijo sentir “orgullo de nuestra destacada trayectoria en el apoyo y promoción de programación diversa, incluyendo programación de canales de cable controlados y bajo propiedad de afroamericanos. Actualmente transmitimos más de 100 canales orientados hacia audiencias diversas, incluyendo múltiples canales titularizados o controlados por minorías”.

