El mercado brasileño de TV paga sigue cuesta abajo. A fin del cuarto trimestre de 2015, un total de 19,12 millones de hogares estaban suscritos a un servicio pago, lo que implica 460.130 menos comparado con igual período de 2014 (una disminución del 2,4%).
Los servicios DTH reportaron la caída más pronunciada de suscriptores, empujando hacia abajo al mercado en su conjunto, informó este martes Dataxis.
La compañía que hace investigación de mercado para la TV y telecomunicaciones consideró que la caída en el sector es resultado de la crisis política y económica por la que atraviesa el país. A ello hay que añadir que el mercado brasileño no ha logrado desarrollar los servicios DTH prepagos, que podrían funcionar como estrategia para detener la volatilidad (churn) de clientes. En tal sentido, Dataxis destacó los esfuerzos de Sky (AT&T) durante el primer trimestre de 2016 para reformular su oferta de pago.
Según Dataxis, los hogares DTH representaron el 58,4% del total de la TV paga, con una participación declinante en los últimos trimestres. A fines de 4Q 2015, el principal operador del país, Net (América Móvil), seguía liderando el mercado con un 37,5% de parte. Por detrás se ubicaban cinco operadores DTH, provenientes principalmente del ámbito telco: Sky (AT&T) con el 28,6% del mercado, Claro TV (América Móvil) con el 14,3%, Oi con el 6,2%, GVT (Telefónica) con el 5,2% y Vivo (Telefónica) con el 4,1%.
El mercado brasileño está altamente concentrado y debido a los altos niveles de competencia los operadores han ido hacia ofertas de servicios múltiples. Considerando la participación por grupo económico, América Móvil representa el 51,8% del mercado total de TV paga, seguido por AT&T (28,5%) y luego Telefónica (9,4%).