
El pasado 12 de octubre, en Argentina, History brindó a la prensa una premiere de la serie remake de la clásica historia de Kunta Kinte, Raíces. La importante difusión masiva alcanzada y la favorable crítica por el nivel de producción del contenido presentado en formato miniserie, tuvo un impacto significativo, teniendo en cuenta el rating alcanzado, desvelado en las últimas horas.
Este lunes, el canal panregional confirmó que el estreno de la nueva versión, según datos de Kantar IBOPE Media, registró récords de audiencia en el país. Emitido el pasado 17 de octubre, al cierre del primetime, el especial posicionó a la señal como número uno en el segmento de televisión paga en Hombres y Mujeres de 35-49 años y en la segunda posición en el ranking de Mujeres de 18-49 de clase Media-Alta en el mercado local.
Raíces, emitido en 4 noches consecutivas en toda Latinoamérica, es una nueva realización de la clásica miniserie Raíces (Roots), uno de los grandes fenómenos televisivos de los años ’70. Basada en la novela de Alex Haley, el seriado relata la historia de esclavitud de Kunta Kinte, ancestro del autor, y la liberación de sus descendientes.
La producción la asumieron Will Packer (Ride Along, Think Like A Man), Mark Wolper (hijo del productor de la serie original) y el ganador del Emmy, LeVar Burton, miembro del elenco original en el rol de Kunta Kinte. El resultado es un retrato histórico de la esclavitud americana, centrado en las experiencias límites de una familia, conminada a sobrevivir, resistir y finalmente continuar su legado con enormes dificultades y en un ambiente de crueldad.
Su reparto incluye a Laurence Fishburne (Alex Haley); Forest Whitaker (Fiddler); Anna Paquin, (Nancy Holt); Jonathan Rhys Meyers (Tom Lea); Anika Noni Rose (Kizzy); Chad L. Coleman (Mingo); Erica Tazel (Matilda) y por último está Derek Luke (Silla Ba Dibba).
FIDELIDAD ARGENTINA
La emisión íntegra de Raíces le dio al canal el liderazgo en la TV paga de Argentina en el ranking Hombres y Mujeres 35-49 años con 2.61%, y la segunda posición con un share de 3.53% en su debut.
Hay un dato extra que resulta de interés en esta medición: pese a que la audiencia de History continua siendo liderada por el público masculino, se destacaron importantes cifras en cuanto a la audiencia compuesta por mujeres. El share en el rango de Hombres 18-49 años de Clase Media-Alta en el debut fue de 1.59% y, por el promedio de los cuatro días fue de 1,20%. En tanto, el share para Mujeres 18-49 años de clase Media-Alta en el debut de la miniserie fue de 3.67%, y de 2.64% para la emisión total, lo que va a contramano con la percepción de que el canal History es exclusivamente para un público masculino.
Además, en el debut se destacan picos de share de 3.53% en el segmento de Hombres y Mujeres de 35-49 años, 2.66% de share para Hombres mayores de 18 años y 2,45% en Hombres de 18-49 años. Para estas tres categorías demográficas, el share promedio de los cuatro días en que se emitió la miniserie fue de 2.61%; 1,70% y 1,49% respectivamente.
Por otro lado, los tiempos registrados frente al televisor (ATS) registraron grandes marcas para estas demografías destacadas. El promedio ATS de la emisión de toda la miniserie en Hombres y Mujeres 35-49 años fue de 58:09 minutos por capitulo.
“El éxito de Raíces en Argentina ratifica la preferencia de nuestra audiencia y el liderazgo de History en historia hecha entretenimiento con contenido de primer nivel”, comentó Eduardo Ruiz, presidente y gerente general de A+E Networks Latin America.



