
En América Latina, la programadora A+E Networks Latin América ha tenido un jueves de excelentes noticias. La Academia de Artes y Ciencias de la Televisión le acaba de dar un espaldarazo importante a producciones del portafolio A+E Networks al otorgarle 12 nominaciones a los Emmy, los premios que reconocen lo mejor de la programación recientemente producida en EEUU y transmitida entre el 1º de junio de 2016 y el 31 de mayo de 2017.
La series de A&E, Mi vida con Síndrome de Down y Esclavos de la Cienciología; de Lifetime, Project Runway y la serie factual que estrenará History en América Latina próximamente, Life Below Zero, han quedado en carrera por el premio mayor de la televisión estadounidense y el más prestigioso a nivel mundial.
La entrega de galardones se realizará el domingo 17 de septiembre en el Teatro Microsoft en los Ángeles con Stephen Colbert como presentador.
El canal A&E está nominado a un total de seis premios Emmy, cuatro por la tercera temporada de Mi Vida con Síndrome de Down (Born This Way), que incluyen las categorías de Mejor Reality No Estructurado, Mejor Fotografía en un Reality, Mejor Edición en Reality No Estructurado y Mejor Casting en Reality. Por su parte, Esclavos de la Cienciología (Leah Remini: Scientology And The Aftermath) fue nominada a Mejor Serie Informativa o Especial y a Mejor Edición de Sonido por su segunda temporada, que podrá verse por A&E en Latinoamérica a partir del mes de octubre.
Mi Vida con Síndrome de Down ya fue reconocida con un premio Emmy a Mejor Reality no Estructurado en el año 2016. Además, durante la novena edición de los Television Academy Honors, ese mismo año, recibió el reconocimiento ‘Television Academy Honors’, un premio que celebra la programación que crea conciencia, educa y motiva al público, llevada a cabo el pasado 8 de junio en el hotel Montage de Beverly Hills, Los Ángeles, durante una gala conducida por la actriz ganadora del Emmy, Dana Delany.
Lifetime se hizo con cuatro candidaturas premios Emmy por la 15º temporada de Project Runway -a ser programada próximamente en América Latina- en las categorías Mejor Reality o Programa de Competición, Mejor Presentador en un Reality o Reality de Competición (por la conducción de Heidi Klum y Tim Gunn), Mejor Casting en un Reality y Mejor Edición en Reality Estructurado o de Competición.
Project Runway ya fue ganadora de dos premios Emmy, uno en 2013 por Mejor Presentador de Reality, otorgado a Heidi Klum y Tim Gunn; y en 2009 a Mejor Fotografía en Reality. Además, recibió otras 73 nominaciones y fue premiada con un GLAAD Media Awards(2011) a Mejor Reality, premio Peabody (2008), un GLAAD Media Awards (2007) a Mejor Reality de TV, y un Gold Derby Awards (2006) a Mejor Reality o Programa de Competición.
Completando las candidaturas de A+E Networks, el canal History se anoto dos chances, ambas por Life Below Zero, en las categorías Mejor Fotografía en un Reality y a Mejor Edición en Reality no Estructurado. La serie es producida por National Geographic y se emitirá pof History a partir del 20 de septiembre en Latinoamérica.
Las nominaciones a la 69º entrega de los premios Emmy fueron anunciadas este 13 de julio por la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión en una ceremonia presentada por la presidente y CEO de la Academia, Hayma Washington, junto con la actriz norteamericana Anna Chlusmky (Veep) y el actor Shemar Moore (S.W.A.T.).




