Univision Communications Inc. (UCI) aliado a Too Small to Fail, un programa para la primera etapa de la infancia de The Opportunity Institute y de Clinton Foundation, ha creado una nueva miniserie con la que apuesta, principalmente, a destacar la importancia del desarrollo cognitivo en niños pequeños.
La Fuerza de Creer, producida por Univision y Too Small to Fail, con el apoyo de W Studios, la compañía conjunta de Univision y el productor colombiano Patricio Wills, incluye episodios de dos horas de duración, tres episodios en internet o webisodes, más contenido digital. El objetivo planteado por el grupo es exponer historias con las que se identifican los hispanos de EEUU y, al mismo tiempo, ofrecer recursos de la campaña de empoderamiento en la que está involucrado desde hace tiempo, Pequeños y Valiosos. Esta iniciativa alienta a padres y cuidadores hispanos a participar en actividades de alta interacción verbal, como hablar, leer y cantar, con los niños pequeños (desde que nacen hasta los 5 años) para fomentar sus conocimientos de números y letras, y promover su desarrollo socioemocional, según se subraya en un comunicado oficial. Esta es la primera vez que Univision usa narraciones dramáticas con un mensaje de impacto social.
En la miniserie, el médico Roberto López (Guillermo Quintanilla), fundador del Centro de Salud Pública Central, con tres décadas atendiendo a jóvenes pacientes, considera la posibilidad de jubilarse. Su colega, David Ureña (Jean Paul Lerox), es un pediatra que parece estar más preocupado por las estadísticas y la situación financiera del centro que por mejorar la atención de los pacientes. Esto hace que tenga conflictos con la más reciente integrante del equipo, Laura Gómez (María de la Fuente, La Piloto), cuya paciencia, empatía y sensatos consejos la hacen muy popular entre los pacientes a pesar de un preocupante incidente de su pasado. En un ambiente poco propicio, con ingresos a la baja, la clínica en peligro de cierre, el envidioso Ureña culpa a Gómez por los cambios que ella hizo en procedimientos clínicos durante su ausencia.
Mientras todo eso sucede, los padres siguen llevando a sus hijos al centro médico, donde además de atención, reciben consejos sobre una variedad de temas del desarrollo infantil temprano, tales como maneras de fomentar el desarrollo cognitivo y lingüístico a temprana edad; los beneficios del bilingüismo; la importancia de los padres y otros cuidadores, la salud socioemocional, entre otros.
El primer episodio de La Fuerza de Creer se trasmitirá por Univision en el access primetime Este/Pacífico, el domingo 3 de septiembre. El segundo se emitirá en la misma franja horaria el domingo 10.
El segundo episodio se trasmitirá a las 7 p.m. Este/PT (6 p.m. Centro) el domingo, 10 de septiembre de 2017.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
En la trama de la serie dramática “La Fuerza de Creer” es la primera vez que la Cadena Univision integra el mensaje principal y el llamamiento a la acción. El mensaje de la serie, las historias de la vida real y los diseños creativos contaron con la dirección del equipo de expertos de Too Small to Fail, aliados y beneficiarios que prestan servicios a la comunidad hispana. “La Fuerza de Creer” refleja la más reciente innovación y fase de Pequeños y Valiosos, que incluye la integración de mensajes en programas con y sin guion, así como también una campaña de mensajes de texto a padres y cuidadores, quienes los reciben dos veces por semana; además de recursos y actividades que los ayudan a transformar momentos de la vida cotidiana en oportunidades para el desarrollo cognitivo de niños pequeños.
Además, los televidentes podrán seguir la historia, tener acceso a contenido especial sobre la primera etapa de la infancia y los recursos para padres, así como también recibir consejos y videos relacionados con el programa enviando un mensaje de texto con la palabra “VALIOSOS” al 26262.
Desde 2014, Pequeños y Valiosos, que es parte de los esfuerzos de Univision Contigo para desarrollar mentes brillantes, ha destacado la importancia de que los niños pequeños de 0 a 5 años de edad participen en actividades que contribuyan al desarrollo cognitivo a temprana edad y ha apoyado a los padres ofreciéndoles recursos para hablar, leer y cantar a sus hijos desde que nacen.