
La amenaza del lanzamiento en territorio latinoamericano de un Netflix de los deportes muy peculiar (peculiar porque hasta ahora no ha confirmado contar con derechos de transmisión de competencias deportivas) tiene alerta a todos los equipos de legales de las principales programadoras de la región con intereses en ese tipo de propiedades. Todas -entre ellas, ESPN, FOX Sports Latin America, Turner Latin America, Globo, Televisa, Univision- se encuentran movilizadas en un mismo frente.
Este martes, FOX Sports Latin America salió a exponer nuevamente las infracciones en la que estaría incurriendo Sportflix y a valorar la decisión de un órgano mexicano defensor de propiedades intelectuales.
El comunicado de la programadora de señales y productora regional dice textualmente:
“En relación al comunicado emitido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a raíz de una denuncia de piratería contra el sitio denominado SPORTFLIX, FOX Sports Latin America quiere expresar públicamente su apoyo por el rápido accionar del IMPI con el objeto de prevenir posibles delitos o infracciones que pudieran afectar sus derechos -ya sean exclusivos o compartidos- sobre competencias deportivas entre las que se cuentan la Copa CONMEBOL Libertadores Bridgestone, Liga de Campeones CONCACAF, Bundesliga, NFL, MLB, WWE, UFC, Premier Boxing Champions, NASCAR, Rally Dakar, Fórmula 1, Fórmula E, Serie TIM A italiana y la UEFA Champions League. Es importante destacar que estas acciones no sólo protegen los derechos de los que FOX Sports es legítimo licenciatario, sino que además protegen a los consumidores, quienes al proveer información personal y financiera –tarjetas de crédito u otros medios de pago- propia o familiar, a sitios web de dudosa legalidad, quedan expuestos al riesgo de ser víctima de robos o estafa y hasta blanco de extorsiones”.
Sportflix proyectaba su lanzamiento para el último día de agosto. Sin embargo, no lo concretó de momento. La portada de su sitio incluye un texto llamativo:
“Para Sportflix la prioridad son nuestros futuros usuarios. Por lo tanto previo a brindar un servicio a cambio de una suscripción, la plataforma debe pasar por los procesos necesarios para así poder brindarles la mejor calidad de streaming deportivo. Les recordamos que el pre-registro sigue disponible y que no es necesario ingresar datos bancarios ni realizar ningún tipo de pago. Al realizarlo recibirán en su correo electrónico un cupón que les dará acceso libre a la plataforma por un día, además de que serán los primeros en enterarse de la fecha de habilitación del servicio”.
Sportflix se presentó al mercado como un nuevo SVOD, suerte de Netflix de los deportes, anunciando la emisión de los eventos de mayor importancia mundial. El anuncio tuvo el impacto de una bomba para las compañías que han pagado cifras varias veces millonarias por los contratos . El impacto se hizo mayor al corroborarse que la puesta en marcha del servicio no estaba acompañada del requisito básico, los acuerdos necesarios para hacer las transmisiones.