
En su intentona de quedarse con Time Warner, AT&T busca caminos para afrontar la deuda que le originará la megaoperación. De allí, la búsqueda por dinero contante y sonante y la decisión inicial de traspasar parte de los activos para conseguirlo. Confidencialmente, en 2017, el gigante habría puesto a rodar una oferta de los servicios de televisión de DirecTV en Brasil y en territorios castellanohablantes. Esta intentona de venta, al parecer, no habría encontrado un candidato, si se tiene en cuenta la vía elegida en las últimas horas. De la intención de vender se ha pasado a la búsqueda de partners.
En la víspera, AT&T presentó ante la Securities and Exchange Commission (SEC), una solicitud para realizar una oferta pública inicial (OPI) de las acciones de Vrio Corp, unidad controladora del negocio de DirecTV en América Latina. Esta unidad ofrecería sus acciones comunes Clase A en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo 'VRIO'. Goldman Sachs, J.P. Morgan, Citigroup y Morgan Stanley lideran esta oferta.
AT&T, que adquirió DirecTV por US$48.500 millones en 2015, reconoció más de 13,6 millones suscripciones de televisión para América Latina al 31 de diciembre de 2017, 1.100.000 más que un año antes.

