
Univision Story House, un nuevo proyecto de desarrollo y producción de contenido original para la cartera de cadenas de propiedad de Univision Communications Inc. (UCI), como también para cadenas y plataformas de terceros, ya está en pie. El gigante de medios hispanos de EEUU ha formalizado su lanzamiento este miércoles, destacando su condición excepcional "para crear historias y formatos innovadores que atraen a la nueva y emergente corriente dominante en tanto inglés como español".
Integrado al recientemente anunciado Fusion Media Group, Story House operará desde Los Ángeles, y estará bajo la supervisión de Camila Jiménez Villa, elegida presidenta y directora principal de contenidos de Fusion Media Group. Su director creativo será Juan Rendón; Christian Gabela asumirá el cargo de vicepresidente y gerente general, y ayudará a dirigir estrategia y sociedades, además de administrar las operaciones diarias del equipo. Rendón y Silvana Aguirre se desempeñarán como los directores creativos del proyecto.
Rendón estuvo al frente anteriormente de la división de documentales de Univision y Fusion, en donde, desde 2012, dirigió y produjo más de 15 documentales. Su trabajo ha sido reconocido con una serie de honores desde DuPont Awards hasta una nominación internacional de los Emmy.
Aguirre se desempeñó recientemente como directora creativa de UniMás y aporta más de 15 años de experiencia en televisión. El equipo le reportará a Isaac Lee, director de Noticias y Medios Digitales de UCI.
Story House ha firmado ya un acuerdo de producción con HBO para dos proyectos, Outpost y Hate in America, que prometen llevar a los televidentes en un recorrido de culturas y perspectivas diversas. El primero de ellos es una serie de diez partes que combina el periodismo documental con viajes de aventura, con el objetivo de darle a los televidentes una perspectiva local de lugares lejanos por medio de historias de inmersión en los acontecimientos del día, subculturas, el medio ambiente y deportes de aventura. En el caso de Hate in America, el mexicano Jorge Ramos, presentador estelar de noticias de Univision y Fusion, busca respuestas y explicaciones, con su particular estilo periodístico, a los porqué de un odio que parece intensificarse en este país y quiénes lo alimentan.
La novedad de UCI usará capacidades y files de Univision como fuente de sus historias en la creación de contenido de ficción y no ficción de formato largo, entre ellos los archivos de noticieros y periodistas de Noticias Univision. El equipo hará uso de una red de guionistas, directores y productores de Hollywood en todo el proceso de creación de producciones de gran calidad.
“Hay una gran cantidad de historias nunca contadas sobre América Latina y la experiencia intercultural en los EEUU. La diversidad de orígenes y experiencias que nuestro equipo experimentado personifica, nos da la posibilidad de contar esas historias de la manera más auténtica”, dijo Rendón.
“La formación de Univision Story House es una extensión del compromiso de UCI con el servicio a una audiencia joven y multicultural en una gran variedad de plataformas, con relatos significativos y de alta calidad. Nuestro objetivo es ser el punto al que se debe acudir para contenido de primera calidad para la nueva y emergente corriente dominante de EEUU, independientemente de marca, plataforma o idioma”, dijo Jiménez Villa.
LOS EJECUTIVOS
Christian Gabela, vicepresidente y gerente general de Univision Story House, ocupó anteriormente cargos de desarrollo empresarial en Medios Digitales de Univision y la Oficina del Director Ejecutivo, donde dirigió diversos proyectos, desde creación de contenido, lanzamiento de productos para plataformas únicamente en internet (over the top u OTT) y desarrollo de negocios corporativos hasta estrategia en las diversas divisiones, entre otros. Antes de incorporarse a Univision, Gabela pasó cinco años en la Cadena y Estudios de Telemundo de NBCUniversal, trabajando en finanzas y operaciones de programación y producción. Allí ayudó a administrar la adquisición de derechos de producción, operaciones de producciones originales y rentabilidad general del estudio. Gabela tiene una licenciatura de administración de empresas con especialización en finanzas y mercadeo de la University of Miami (FL) y una maestría de administración de empresas de la Facultad Sloan de Administración de MIT.
Juan Rendón, director creativo de Univision Story House, supervisó anteriormente la galardonada unidad de documentales de Univision, que produjo contenido para Univision y Fusion. Además, es el creador de Outpost, que se estrenará en HBO. Desde que se incorporó a Univision en 2011, Rendón ha dirigido y producido más de 15 documentales, incluyendo Rape in the City, que se realizó conjuntamente con Frontline y ganó un premio DuPont en 2013; This is Not a Ball, que fue dirigido conjuntamente con el artista brasileño Vik Muniz y se estrenó pocas semanas antes de la Copa Mundial de 2014; NarcoTec, que fue candidato a un premio Emmy internacional en 2015 y, recientemente, Los Punks, que se estrenó en Slamdance en enero de 2016. Rendón escribió y produjo un largometraje, Paraíso Travel, que se estrenó en Estados Unidos en el Festival de Cine de Tribeca en el año 2008. También escribió y produjo Inside: FARC Hostage Rescue, un documental sobre el rescate por las fuerzas militares colombianas de Ingrid Betancourt y 14 otras personas secuestradas durante más de seis años por las guerrillas de las FARC. El documental se trasmitió en el canal de National Geographic en todos sus territorios. El documental dio lugar a una miniserie de ficción en televisión, financiada por TVE (Televisión Española) y también producida por Rendón, que fue nominada bajo la categoría de Mejor película o miniserie de televisión para los premios Emmy internacionales de 2011.
Silvana Aguirre, directora creativa de Univision Story House, viene de ser directora creativa de UniMás. Con más de 15 años de experiencia en cine y televisión, sus películas has sido parte de más de 100 festivales de cine por todo el mundo y han recibido numerosos premios. Ostenta una licenciatura de humanidades en estudios visuales de la Universidad de Lima, Perú y estudios de cine en la National Film and Television School en el Reino Unido, donde escribió y dirigió Ela, que fue finalista a un premio Óscar en 2008 y ganó varios galardones internacionales.

