
La programadora internacional Scripps Networks Interactive, nacida en Tennessee, EEUU, acaba de ponerle el moño a su principal negocio de televisión por suscripción iberoamericano. Hoy, su canal, Food Network, considerado el principal referente mundial en gastronomía y estilo de vida en TV paga, se aseguró una distribución clave en Brasil al subirse a los line-ups de los líderes del mercado, Net y Claro HDTV. La señal, en consecuencia, estará disponible en casi siete millones de hogares del país, como parte de los paquetes Net Mais HD de NET y Mix HD de Claro HDTV en los canales 554 en HD y 54 en SD. Todos los programas en la transmisión brasileña serán doblados y subtitulados en portugués.
“Brasil es un mercado de alta prioridad para la estrategia global de Scripps Networks Interative. Nuestra asociación con NET y Claro es un acontecimiento importante en el desarrollo de nuestro producto y nuestra marca, no solo en Brasil sino también en la región. Como resultado de este acuerdo, podremos llegar a (muchos) más hogares en un mercado culinario abundante y dinámico”, comentó Eduardo Hauser, director general de Scripps Networks Interactive para Latinoamérica y el Caribe.
Entre las producciones locales originales de Food Network se incluye Cozinha Na Laje, presentado por el chef Pedro Benoliel, quien cocina platos regionales del cerro de Vidigal en Río de Janeiro. El mismo Benoliel también es el anfitrión de Tempero Na Mochila, donde explora las cocinas locales de las ciudades costeras de Brasil. La chef Luiza Hoffman, en tanto, es la presentadora de Bizu, un programa de enseñanzas cuyos episodios muestran cómo crear cenas completas inspiradas en un solo ingrediente.
La programación también incluye exitosos shows internacionales como: Beat Bobby Flay, donde dos chefs talentosos se enfrentan mano a mano por la oportunidad de ir en contra del mismísimo Bobby Flay; 30 Minute Meals, con Rachael Ray de anfitriona; y Giada at Home y Everyday Italian, con recetas italianas caseras hechas por la chef Giada de Laurentiis.
En Latinoamérica, precisamente, el primer lanzamiento del canal fue en Brasil, en noviembre del 2014; y en 2015 se extendió al resto de la región. Food Network se distribuye actualmente en las definiciones estándar y alta a través de dos transmisiones individuales en español y portugués, llegando a unos 15 millones de hogares de Latinoamérica.
La señal fue lanzada en 1993 en EEUU y hoy figura en cuanto a distribución en el Top Ten de canales de TV paga. Ya está disponible en más de 150 millones de hogares en EEUU, Canadá, Europa, Medio Oriente, África, la región de Asia y el Pacífico, Latinoamérica y el Caribe. Su programación ofrece una mezcla de producciones locales originales y series internacionales enfocadas en competencias culinarias, consejos para reuniones en casa con familiares y amigos, y técnicas de cocina.



