Quantcast
Channel: The Daily Television - Américas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1626

Drama español [i]Óscar. Una Pasión Surrealista[/i], estreno estelar en Gran Cine

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Señales
EEUU
Feb24,2017

En lo que fue su ópera prima, el guionista, director y productor español, Lucas Fernández, nacido en Tenerife, se planteó el desafío de traer a la actualidad una historia protagonizada por un famoso coterráneo. Apela para ello a dos historias que acontecen en épocas diferentes en la misma trama, sobre el pasado una, en la actualidad la otra. Una sostenida por hechos reales. Otra de ficción. 

Esa suerte de homenaje que pretendió entregar a un hombre de una vida extraordinariamente intensa en lo artístico y a la vez dramática en términos personales, terminó siendo la producción más ambiciosa, larga y cara de Canarias de las realizadas hasta ese momento (casi € 6 millones). Tuvo, por los esfuerzos de Fernández, el financiamiento en un 80% de Media-Turner Productions y de la francesa Destiny Films, con la parte restante asumiéndola la productora, Report Line Producciones, del propio director. TVE compró la película y los derechos de antena para España y América Latina.

Óscar. Una pasión surrealista, la producción en cuestión, realizada y estrenada en 2006, se inspira en la biografía del pintor Óscar Domínguez, nacido a comienzos de los noventa en Tenerife pero trasladado a Francia desde joven.  El artista se inclinó por el surrealismo a principios del siglo XX -cercano a Pablo Picasso en muchos aspectos- gestando una obra prolífica, muy ecléctica, de gran valía según los críticos. Esa vida tan creativa tuvo su contraparte en lo personal. Dominguez se suicidó en 1954, probablemente por el sufrimiento ocasionado por la enfermedad de Proteus (elefantiasis), que lo afectaba, además de problemas con el alcohol. 

El cineasta crea dos vidas paralelas, la del pintor Óscar Domínguez (interpretado por Joaquim de Almeida) en su vida dedicada al arte y a la bohemia de París de la primera mitad del siglo XX, y la de Ana (encarnada por la española Victoria Abril), ambientada en la ciudad de Madrid actual. Ella, una abogada a la que le diagnostican una terrible enfermedad, decide reorientar su vida. En esa fase, conoce dos expertos en arte, que creen que ella cuenta, entre su patrimonio, con un valioso cuadro del pintor surrealista. Ana inicia la búsqueda de la pintura con la ayuda de su amiga Eva y su novio Román.

Gran Cine, el canal de películas contemporáneas en español, dedicado a una amplia gama de éxitos taquilla y producciones originales de Latinoamérica y España, programa el filme español en la TV paga de EEUU este domingo 26.

“Óscar Domínguez es considerado como uno de los pilares del surrealismo español. Sus cuadros adornan las paredes de algunos de los museos de arte más prestigiosos del mundo. Esta película demuestra exactamente él porque su trabajo es tan reconocido hoy en día; Lucas Fernández hizo un gran trabajo con el guion y la dirección de la cinta", señaló Jesús Piñango, director de Contenido Estratégico de Olympusat.

Gran Cine integra la cartera de señales de Olympusat, un líder en el mercado de la televisión hispana y en el espacio multimedia con su oferta de más de 100 canales en SD y en HD en inglés y español. La señal en EEUU se encuentra en el line-up de varios operadores estadounidenses, entre ellos Choice Cable, RCN, Verizon FiOS y Vemox.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 24 febrero 2017
Posición Newsletter: 
5
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1626

Trending Articles